¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
4 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Presentan libro de la Quebrada de Humahuaca

Martes, 19 de mayo de 2015 14:31

En el marco de las Primeras Jornadas sobre el Altiplano Sur: miradas disciplinares, a realizarse en el Instituto Interdisciplinario de Tilcara (UBA), se presentará el libro compilado por Cecilia Fandos y Ana A. Teruel, Quebrada de Humahuaca, estudios históricos y antropológicos en torno a las formas de propiedad, publicado por la Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy y auspiciado por la UNHIR-ISHIR (CONICET-UNJu).

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el marco de las Primeras Jornadas sobre el Altiplano Sur: miradas disciplinares, a realizarse en el Instituto Interdisciplinario de Tilcara (UBA), se presentará el libro compilado por Cecilia Fandos y Ana A. Teruel, Quebrada de Humahuaca, estudios históricos y antropológicos en torno a las formas de propiedad, publicado por la Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy y auspiciado por la UNHIR-ISHIR (CONICET-UNJu).

Las contribuciones que integran el volumen, de autoría de Lucila Bugallo, Guillermina Espósito, Cecilia Fandos, Gabriela Sica y Ana Teruel, recorren las bases iniciales sentadas en los modelos de apropiación de la tierra en la etapa colonial; los inicios del ciclo transicional republicano hasta mediados del siglo XIX; la época más vigorosa de reformas sostenidas por los Estados liberales (entre mediados del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX) y la reciente fase de construcción de Estados multiculturales en América Latina, desde la década de 1990.

La presentación estará a cargo del doctor Carlos E. Zanolli (UBA - INAPL) y contará con la presencia de las autoras, del doctor Claudio Avilés, Coordinador de la Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy, y de la Dra. Cecilia Fandos Directora de la Unidad de Investigación en Historia Regional (UNHIR-ISHIR/ CONICET-UNJu).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD