¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
18 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Macri anunciará a su vice el 10 de junio

Lunes, 18 de mayo de 2015 00:00
MAURICIO MACRI / PRECANDIDATO PRESIDENCIAL POR PARTE DEL PRO.
El precandidato presidencial del PRO, Mauricio Macri, mantiene el misterio respecto de su compañero de fórmula y prevé anunciarlo cerca del 10 de junio, mientras empieza a definir los próximos pasos en la estratégica provincia de Buenos Aires.
Luego de que Macri afirmara que su candidato a vicepresidente sería alguien de su partido, comenzaron a circular los nombres del presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio, y el ministro de Educación, Esteban Bullrich, aunque el ala peronista del PRO sigue creyendo en el senador Carlos Reutemann como opción.
Pese a la danza de nombres, el líder del PRO mantendrá el misterio y pone como límite para definir el 10 de junio, fecha en que cierra el plazo para la presentación de alianzas ante la Justicia Electoral, según indicaron fuentes de su entorno.
En lo inmediato, la mira del macrismo está puesta en la provincia de Buenos Aires, tema que se analizará en la reunión de hoy, de la que participarán Macri, el secretario de Gobierno, Marcos Peña, el armador del partido Emilio Monzó y el asesor ecuatoriano Jaime Durán Barba.
Allí habrá seguramente un análisis sobre los contactos que mantuvo Monzó en los últimos días con los armadores del Frente Renovador para tantear la posibilidad de un acuerdo con su líder, Sergio Massa.
Peña, por su parte, es más reticente a un acercamiento con Massa o su postulante a gobernador, Francisco de Narváez, por lo que será un punto central de debate en el encuentro.
Por el momento, la candidatura de María Eugenia Vidal a gobernadora sigue firme en el PRO y Macri buscará apuntalarla en el conurbano, zona clave para cualquier elección.
Uno de los hombres que participa de esa mesa chica asegura que allí es donde el PRO tiene más margen para crecer porque, según dijo, "nadie tiene votos cautivos", es decir, no se trata de una zona impenetrable para el macrismo. Además, en ese comando de campaña pronostican que luego de las primarias, quedarán Macri y el candidato oficialista Daniel Scioli mano a mano y que no habrá balotaje, sino que se consagrará un ganador en primera vuelta.
Ese análisis lo hacen a partir de la gran cantidad de indecisos a nivel nacional, que llega al 70 % según las fuentes consultadas, quienes señalaron que en ese escenario Macri tiene un techo más alto que Scioli. Según precisaron, lo que se refleja en las encuestas que se publican es la respuesta a la segunda pregunta, que es la que interroga sobre cómo votaría el encuestado si las elecciones fueran hoy y los candidatos fueran "tales", porque la 1" (¿A quién votará?) suele resultar en un "No sabe, no contesta".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El precandidato presidencial del PRO, Mauricio Macri, mantiene el misterio respecto de su compañero de fórmula y prevé anunciarlo cerca del 10 de junio, mientras empieza a definir los próximos pasos en la estratégica provincia de Buenos Aires.
Luego de que Macri afirmara que su candidato a vicepresidente sería alguien de su partido, comenzaron a circular los nombres del presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio, y el ministro de Educación, Esteban Bullrich, aunque el ala peronista del PRO sigue creyendo en el senador Carlos Reutemann como opción.
Pese a la danza de nombres, el líder del PRO mantendrá el misterio y pone como límite para definir el 10 de junio, fecha en que cierra el plazo para la presentación de alianzas ante la Justicia Electoral, según indicaron fuentes de su entorno.
En lo inmediato, la mira del macrismo está puesta en la provincia de Buenos Aires, tema que se analizará en la reunión de hoy, de la que participarán Macri, el secretario de Gobierno, Marcos Peña, el armador del partido Emilio Monzó y el asesor ecuatoriano Jaime Durán Barba.
Allí habrá seguramente un análisis sobre los contactos que mantuvo Monzó en los últimos días con los armadores del Frente Renovador para tantear la posibilidad de un acuerdo con su líder, Sergio Massa.
Peña, por su parte, es más reticente a un acercamiento con Massa o su postulante a gobernador, Francisco de Narváez, por lo que será un punto central de debate en el encuentro.
Por el momento, la candidatura de María Eugenia Vidal a gobernadora sigue firme en el PRO y Macri buscará apuntalarla en el conurbano, zona clave para cualquier elección.
Uno de los hombres que participa de esa mesa chica asegura que allí es donde el PRO tiene más margen para crecer porque, según dijo, "nadie tiene votos cautivos", es decir, no se trata de una zona impenetrable para el macrismo. Además, en ese comando de campaña pronostican que luego de las primarias, quedarán Macri y el candidato oficialista Daniel Scioli mano a mano y que no habrá balotaje, sino que se consagrará un ganador en primera vuelta.
Ese análisis lo hacen a partir de la gran cantidad de indecisos a nivel nacional, que llega al 70 % según las fuentes consultadas, quienes señalaron que en ese escenario Macri tiene un techo más alto que Scioli. Según precisaron, lo que se refleja en las encuestas que se publican es la respuesta a la segunda pregunta, que es la que interroga sobre cómo votaría el encuestado si las elecciones fueran hoy y los candidatos fueran "tales", porque la 1" (¿A quién votará?) suele resultar en un "No sabe, no contesta".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD