¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
3 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Acordaron mayores controles al transporte ilegal

Viernes, 27 de marzo de 2015 00:00
Tras la reunión entre el Gobierno de la provincia y el Frente de Taxistas acordaron que los controles al transporte ilegal continúen desde el lunes. El próximo miércoles analizarán la marcha de estos controles y los taxistas no descartan protestas si no se soluciona. El encuentro se desarrolló en el Ministerio de Infraestructura de la Provincia donde asistió el titular de este ministerio Gustavo Roda y el ministro de Gobierno Alberto Matuk, que junto a los dirigentes, avanzaron en cuanto a los controles. Continuarán el diálogo.
Raúl Olivares, dirigente del Sindicato de Peones, comentó que se comprometieron a que volverán los controles la semana próxima y que no se dejaran de hacer. Así también los dirigentes pidieron participar de los controles. En cuanto a la policía se compromete en acompañar a los controles municipales.
En esta primera etapa los taxistas planifican erradicar al transporte ilegal. "Entendemos que no podemos hablar de medidas de fuerza, pero si los controles no se cumplen volveremos a la calle".
También los dirigentes se reunirán con el municipio es "para saber cuánto paga un vehículo que está transportando ilegalmente a personas y que es secuestrado. Y si tenemos que manifestarnos en contra del estado municipal lo haremos".
Luego, destacó que el Gobierno sostiene que a través de una ley, de alguna forma darle trabajo a algunos ciudadanos en el rubro del transporte ilegal. Ante esta postura Olivares expresó que "entendemos que estamos tan lejos de la ley que seria imposible adecuarla". Así también el Frente de Taxistas rechaza el proyecto del Ejecutivo.
El frente está integrado por el Sindicato de Taxistas de Jujuy, Cámara de Transporte Alternativo y el Sindicato de Peones de Taxis.
El Gobierno también se habría comprometido a convocar a otros sectores como a la Cámara de Transporte de la Provincia, a la UTA y los intendentes para empezar un trabajo con un solo objetivo, erradicar el transporte ilegal.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Tras la reunión entre el Gobierno de la provincia y el Frente de Taxistas acordaron que los controles al transporte ilegal continúen desde el lunes. El próximo miércoles analizarán la marcha de estos controles y los taxistas no descartan protestas si no se soluciona. El encuentro se desarrolló en el Ministerio de Infraestructura de la Provincia donde asistió el titular de este ministerio Gustavo Roda y el ministro de Gobierno Alberto Matuk, que junto a los dirigentes, avanzaron en cuanto a los controles. Continuarán el diálogo.
Raúl Olivares, dirigente del Sindicato de Peones, comentó que se comprometieron a que volverán los controles la semana próxima y que no se dejaran de hacer. Así también los dirigentes pidieron participar de los controles. En cuanto a la policía se compromete en acompañar a los controles municipales.
En esta primera etapa los taxistas planifican erradicar al transporte ilegal. "Entendemos que no podemos hablar de medidas de fuerza, pero si los controles no se cumplen volveremos a la calle".
También los dirigentes se reunirán con el municipio es "para saber cuánto paga un vehículo que está transportando ilegalmente a personas y que es secuestrado. Y si tenemos que manifestarnos en contra del estado municipal lo haremos".
Luego, destacó que el Gobierno sostiene que a través de una ley, de alguna forma darle trabajo a algunos ciudadanos en el rubro del transporte ilegal. Ante esta postura Olivares expresó que "entendemos que estamos tan lejos de la ley que seria imposible adecuarla". Así también el Frente de Taxistas rechaza el proyecto del Ejecutivo.
El frente está integrado por el Sindicato de Taxistas de Jujuy, Cámara de Transporte Alternativo y el Sindicato de Peones de Taxis.
El Gobierno también se habría comprometido a convocar a otros sectores como a la Cámara de Transporte de la Provincia, a la UTA y los intendentes para empezar un trabajo con un solo objetivo, erradicar el transporte ilegal.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD