¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
29 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Atentado en una marcha dejó al menos 3 muertos

Lunes, 23 de febrero de 2015 00:00
Marcha / Los ucranianos conmemoraron el primer aniversario del derrocamiento del expresidente Viktor Yanukovich. 
Un atentado con explosivos provocó ayer al menos tres muertos en la ciudad de Jarkov, en el este de Ucrania, durante la realización de una marcha para conmemorar el primer aniversario del derrocamiento del expresidente Viktor Yanukovich, informó la Fiscalía ucraniana.
La explosión se produjo a unos 100 metros del Palacio de los Deportes, lugar desde el que había arrancado la manifestación, según un portavoz de las fuerzas del orden.
Además, una decena de personas resultaron heridas en el atentado, según datos preliminares ofrecidos por la Fiscalía y por el Ministerio de Interior ucranianos.
La marcha, que posteriormente prosiguió su recorrido original, confluyó con otra columna de manifestantes en la plaza de la Constitución de Jarkov, donde se celebró una misa por los soldados y voluntarios ucranianos caídos durante la operación militar desplegada por Kiev en las vecinas regiones autonomistas de Donetsk y Lugansk.
Exactamente un año atrás, el 22 de febrero de 2014, el Parlamento de Ucrania destituyó a Yanukovich, que la madrugada anterior había huido de Kiev después de que la oposición no aceptara el acuerdo de compromiso que se había firmado un día antes, y que contemplaba, entre otras cosas, elecciones anticipadas.
A todo esto, los independentistas dieron ayer por terminadas las hostilidades en toda la línea de separación entre las fuerzas de Kiev y los rebeldes prorrusos y señalaron que el alto el fuego se ha cumplido totalmente durante las últimas horas.
"El régimen del alto el fuego no se ha violado por las tropas ucranianas durante la pasada madrugada", aseguró un portavoz del mando militar de la separatista República Popular de Donetsk (RPD).
En tanto, los separatistas y el Ejército ucraniano suscribieron un acuerdo para la retirada del armamento pesado a partir de ayer de la zona en disputa, informó el portavoz del Ejército Piotr Kanonik.
"El documento fue firmado durante la noche (del sábado). Todos estuvieron de acuerdo y subrayaron que el plazo de dos semanas comienza a contar desde el 22 de febrero", indicó el líder separatista Eduard Bassurin desde Donetsk.
La retirada de las armas pesadas es uno de los puntos del acuerdo de paz que firmaron la semana pasada las partes en conflicto en Minsk, Bielorrusia. Según lo pactado, la medida ya tendría que haber comenzado, pero la acción se vio obstaculizada por las acciones militares en la ciudad de Debaltsevo, ubicada en un cruce ferroviario que une Donetsk con Lugansk, punto estratégico cuyo dominio permite a los rebeldes prorrusos integrar y unificar los territorios que controlan.
Ayer, el Ejército ucraniano y los separatistas prorrusos habían generado esperanzas de una ligera distensión con el intercambio de unos 200 prisioneros.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Un atentado con explosivos provocó ayer al menos tres muertos en la ciudad de Jarkov, en el este de Ucrania, durante la realización de una marcha para conmemorar el primer aniversario del derrocamiento del expresidente Viktor Yanukovich, informó la Fiscalía ucraniana.
La explosión se produjo a unos 100 metros del Palacio de los Deportes, lugar desde el que había arrancado la manifestación, según un portavoz de las fuerzas del orden.
Además, una decena de personas resultaron heridas en el atentado, según datos preliminares ofrecidos por la Fiscalía y por el Ministerio de Interior ucranianos.
La marcha, que posteriormente prosiguió su recorrido original, confluyó con otra columna de manifestantes en la plaza de la Constitución de Jarkov, donde se celebró una misa por los soldados y voluntarios ucranianos caídos durante la operación militar desplegada por Kiev en las vecinas regiones autonomistas de Donetsk y Lugansk.
Exactamente un año atrás, el 22 de febrero de 2014, el Parlamento de Ucrania destituyó a Yanukovich, que la madrugada anterior había huido de Kiev después de que la oposición no aceptara el acuerdo de compromiso que se había firmado un día antes, y que contemplaba, entre otras cosas, elecciones anticipadas.
A todo esto, los independentistas dieron ayer por terminadas las hostilidades en toda la línea de separación entre las fuerzas de Kiev y los rebeldes prorrusos y señalaron que el alto el fuego se ha cumplido totalmente durante las últimas horas.
"El régimen del alto el fuego no se ha violado por las tropas ucranianas durante la pasada madrugada", aseguró un portavoz del mando militar de la separatista República Popular de Donetsk (RPD).
En tanto, los separatistas y el Ejército ucraniano suscribieron un acuerdo para la retirada del armamento pesado a partir de ayer de la zona en disputa, informó el portavoz del Ejército Piotr Kanonik.
"El documento fue firmado durante la noche (del sábado). Todos estuvieron de acuerdo y subrayaron que el plazo de dos semanas comienza a contar desde el 22 de febrero", indicó el líder separatista Eduard Bassurin desde Donetsk.
La retirada de las armas pesadas es uno de los puntos del acuerdo de paz que firmaron la semana pasada las partes en conflicto en Minsk, Bielorrusia. Según lo pactado, la medida ya tendría que haber comenzado, pero la acción se vio obstaculizada por las acciones militares en la ciudad de Debaltsevo, ubicada en un cruce ferroviario que une Donetsk con Lugansk, punto estratégico cuyo dominio permite a los rebeldes prorrusos integrar y unificar los territorios que controlan.
Ayer, el Ejército ucraniano y los separatistas prorrusos habían generado esperanzas de una ligera distensión con el intercambio de unos 200 prisioneros.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD