¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

1 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Asesinan a periodista por su investigación

Martes, 17 de febrero de 2015 00:00
Periodista Luis Eduardo Gómez. 
El periodista independiente colombiano Luis Eduardo Gómez, que servía de testigo en investigaciones contra políticos procesados por nexos con grupos paramilitares, fue asesinado a tiros por atacantes que se movilizaban en una motocicleta en una localidad del noroeste de Colombia.
El lunes de la semana pasada fue asesinado en la misma población y en circunstancias similares, Vicente Botero, líder comunitario de Arboletes. Ambos eran testigos en procesos relacionados con la penetración en la clase política del desaparecido Bloque "Elmer Cárdenas" (BEC) de la disuelta organización paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Según la Unidad de Respuesta Rápida de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en Colombia, Gómez, que trabajaba para varias revistas institucionales del municipio, indagaba sobre el asesinato de testigos en un supuesto pacto entre políticos y paramilitares de la zona y en el que trabajan actualmente las autoridades judiciales.
Según un periódico local, en los últimos ocho meses han sido asesinados en el país cuatro testigos en procesos de la Parapolítica (de nexos con paramilitares) y cinco están desaparecidos.
Gómez, de 70 años, fue asesinado cuando llegaba a su casa en Arboletes, una localidad del departamento de Antioquia, a unos 530 kilómetros al noroeste de Bogotá. "Murió a causa del impacto de cinco tiros", dijo Esteban Rebolledo, secretario de Gobierno de la mencionada localidad.
Gómez escribía sobre temas ambientales en el periódico El Heraldo de Arboletes. Según Rebolledo, el comunicador no había reportado amenazas contra su vida, por lo tanto, "no tenía ninguna medida de seguridad", agregó el funcionario, cuyo despacho es el responsable de la coordinación local de la protección a personas amenazadas.
El secretario de Gobierno agregó además que en Arboletes, una localidad de unos 38 mil habitantes, han percibido la presencia de grupos de narcotraficantes, bandas criminales y paramilitares.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El periodista independiente colombiano Luis Eduardo Gómez, que servía de testigo en investigaciones contra políticos procesados por nexos con grupos paramilitares, fue asesinado a tiros por atacantes que se movilizaban en una motocicleta en una localidad del noroeste de Colombia.
El lunes de la semana pasada fue asesinado en la misma población y en circunstancias similares, Vicente Botero, líder comunitario de Arboletes. Ambos eran testigos en procesos relacionados con la penetración en la clase política del desaparecido Bloque "Elmer Cárdenas" (BEC) de la disuelta organización paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Según la Unidad de Respuesta Rápida de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en Colombia, Gómez, que trabajaba para varias revistas institucionales del municipio, indagaba sobre el asesinato de testigos en un supuesto pacto entre políticos y paramilitares de la zona y en el que trabajan actualmente las autoridades judiciales.
Según un periódico local, en los últimos ocho meses han sido asesinados en el país cuatro testigos en procesos de la Parapolítica (de nexos con paramilitares) y cinco están desaparecidos.
Gómez, de 70 años, fue asesinado cuando llegaba a su casa en Arboletes, una localidad del departamento de Antioquia, a unos 530 kilómetros al noroeste de Bogotá. "Murió a causa del impacto de cinco tiros", dijo Esteban Rebolledo, secretario de Gobierno de la mencionada localidad.
Gómez escribía sobre temas ambientales en el periódico El Heraldo de Arboletes. Según Rebolledo, el comunicador no había reportado amenazas contra su vida, por lo tanto, "no tenía ninguna medida de seguridad", agregó el funcionario, cuyo despacho es el responsable de la coordinación local de la protección a personas amenazadas.
El secretario de Gobierno agregó además que en Arboletes, una localidad de unos 38 mil habitantes, han percibido la presencia de grupos de narcotraficantes, bandas criminales y paramilitares.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD