°
18 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Muñecas negras son furor en África y le ganan a Barbie

Lunes, 16 de febrero de 2015 12:40

Hasta hace poco, era difícil, o incluso imposible, encontrar una muñeca negra en Nigeria. Hace ocho años, cuando el empresario nigeriano Taofick Okoyoestaba estaba buscando un regalo de cumpleaños para su sobrina, se dio cuenta de que ninguna de las muñecas que poseía su sobrina se parecía a ella y que tampoco podía encontrar una muñeca africana en las tiendas. Así Okoyo decidió iniciar su propia línea.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hasta hace poco, era difícil, o incluso imposible, encontrar una muñeca negra en Nigeria. Hace ocho años, cuando el empresario nigeriano Taofick Okoyoestaba estaba buscando un regalo de cumpleaños para su sobrina, se dio cuenta de que ninguna de las muñecas que poseía su sobrina se parecía a ella y que tampoco podía encontrar una muñeca africana en las tiendas. Así Okoyo decidió iniciar su propia línea.

Hoy en día, sus muñecas llamadas "La Reina de África" se están vendiendo mejor que la Barbie en el mercado local. Y Okoyo cree que podría estar ayudando a las jóvenes nigerianas a sentirse mejor consigo mismas.

"Me di cuenta de que mi hija no estaba muy contenta con el hecho de ser negra cuando era más joven, dijo. "Esto, creo yo, se produjo por no tener ninguna muñeca o personaje favorito que se le asemejara ... Sentí que era muy importante que ella aceptara su raza, y estar orgullosa de lo que es. Creo que esto conducirá a que sea una adulta con más confianza ".

La compañía planea introducir diversos tipos de cuerpo para estos juguetes en el futuro.

Las Reinas de África fueron inspiradas en las tres tribus más grandes de Nigeria, y la compañía planea pronto hacer muñecas específicas para otros países africanos. También están haciendo música, cómics, y una serie animada basada en los personajes.

Al principio el comienzo fue lento, las niñas no estaban interesadas en la compra de muñecas africanas, pero Okoyo se tomó el tiempo para centrarse en la educación antes que en la comercialización. Con el tiempo, la demanda de muñecas negras creció.

"Lo atribuyo a más de dos años de hablar en los medios acerca de la importancia de que las niñas tuvieran muñecas con quienes empatizar", dice. "Crear conciencia hizo que algunas personas se dieran cuenta de la falta real de muñecas negras, y decidieran apoyarme. Esto ayudó a las ventas."

La compañía también creó una línea de muñecas más económicas; Las muñecas son un artículo de lujo en Nigeria. "El plan es llegar a los niños, independientemente del nivel de ingresos de sus padres", dice Okoyo.

Para mantener los precios baratos, las muñecas se hacen en China, a pesar de que se ensamblan en Nigeria, donde los trabajadores también hacen ropas locales y trenzan el cabello de las muñecas usando estilos tradicionales. Finalmente, Okoyo espera poder comenzar la fabricación de forma local también.

La compañía ahora vende entre 6.000 y 9.000 muñecas de cada mes, lo que representa alrededor del 10 al 15% del mercado total de muñeca en Nigeria. Mattel, por su parte, redujo sus ventas en un 59% pero no tiene ningún plan de expansión en África.

Fuente: Buendiario

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD