¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
3 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Quieren frenar el juicio contra Gorgonio

Miércoles, 11 de febrero de 2015 00:00
Sergio Massa. 
Sergio Massa aspirante presidencial, alertó ayer que "organismos de segunda línea" del Gobierno están influyendo para "frenar" el juicio que en marzo se hará contra el prefecto Alcides Díaz Gorgonio, apresado por haber cometido un robo en su casa de Tigre en 2013 y que ahora se reveló era un agente de inteligencia. "Hay un armado con una denuncia anónima en la planificación de una causa paralela para intentar frenar o trabar el juicio del 5 de marzo (a Díaz Gorgonio). Básicamente el intento de voltear testimonios y adoctrinar testigos para intentar frenar el desarrollo del juicio", señaló Massa.
El líder del Frente Renovador hizo estas advertencias luego de que se conociera que Díaz Gorgonio, detenido por un ingresar a la vivienda de Massa en plena campaña electoral de 2013, fue grabado por la Justicia en conversaciones telefónicas en las que reconoce que fue autor de ese hecho, y en las que además admite que es agente de inteligencia de un organismo que depende del Poder Ejecutivo Nacional.
La investigación por el hurto a la casa de Massa abarca los indicios sobre la existencia de una red de espionaje con apoyo gubernamental y el armado de una causa para intentar suspender el juicio oral.
"Espero que el 5 de marzo se realice el juicio, haya sentencia y se llegue a la verdad. Cuando haya sentencia, automáticamente vamos a empezar a buscar la responsabilidad política", prometió Massa.
Al respecto recalcó: "No me voy a quedar con los brazos cruzados mirando cómo se condena a un perejil, atrás de la sentencia que aparezca la responsabilidad política, voy a buscar que haya investigación a fondo".
Cuando lo consultaron si está involucrado el Gobierno en una supuesta maniobra para detener el juicio contra el efectivo de la Prefectura Naval, el legislador respondió: "Por ahora lo que nosotros tenemos es información de organismos de segunda línea que aparecen intentando influir, participar y ayudar a frenar el desarrollo" de esa instancia judicial.
Massa subrayó que trabajará para saber "quién es el responsable político hasta el día que me muera" para saber quién le ordenó a Díaz Gorgonio ingresar a su domicilio en plena campaña de las elecciones legislativas de 2013.
El hecho ocurrió el sábado 20 de julio de ese año en el barrio cerrado Isla del Sol, donde vive Massa con su familia, dónde Díaz Gorgonio entró armado, disparó contra una cámara de seguridad y se llevó dinero en pesos y en dólares y pendrives con información de la gestión del intendente, entre otras pertenencias.
En tanto, el 13 de septiembre del 2014, Malena Galmarini, esposa del jefe del Frente Renovador, atendió el teléfono fijo y escuchó una voz de hombre amenazando de muerte a sus hijos. El fiscal de Rincón de Milberg, Mariano Magaz, quien también instruyó el robo a los Massa, abrió una investigación por esta amenaza. La Justicia determinó que el celular desde donde se había realizado el llamado sospechoso había sido conectado a varias líneas distintas a través de diferentes chips y una de ellas era usada por el prefecto Díaz.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Sergio Massa aspirante presidencial, alertó ayer que "organismos de segunda línea" del Gobierno están influyendo para "frenar" el juicio que en marzo se hará contra el prefecto Alcides Díaz Gorgonio, apresado por haber cometido un robo en su casa de Tigre en 2013 y que ahora se reveló era un agente de inteligencia. "Hay un armado con una denuncia anónima en la planificación de una causa paralela para intentar frenar o trabar el juicio del 5 de marzo (a Díaz Gorgonio). Básicamente el intento de voltear testimonios y adoctrinar testigos para intentar frenar el desarrollo del juicio", señaló Massa.
El líder del Frente Renovador hizo estas advertencias luego de que se conociera que Díaz Gorgonio, detenido por un ingresar a la vivienda de Massa en plena campaña electoral de 2013, fue grabado por la Justicia en conversaciones telefónicas en las que reconoce que fue autor de ese hecho, y en las que además admite que es agente de inteligencia de un organismo que depende del Poder Ejecutivo Nacional.
La investigación por el hurto a la casa de Massa abarca los indicios sobre la existencia de una red de espionaje con apoyo gubernamental y el armado de una causa para intentar suspender el juicio oral.
"Espero que el 5 de marzo se realice el juicio, haya sentencia y se llegue a la verdad. Cuando haya sentencia, automáticamente vamos a empezar a buscar la responsabilidad política", prometió Massa.
Al respecto recalcó: "No me voy a quedar con los brazos cruzados mirando cómo se condena a un perejil, atrás de la sentencia que aparezca la responsabilidad política, voy a buscar que haya investigación a fondo".
Cuando lo consultaron si está involucrado el Gobierno en una supuesta maniobra para detener el juicio contra el efectivo de la Prefectura Naval, el legislador respondió: "Por ahora lo que nosotros tenemos es información de organismos de segunda línea que aparecen intentando influir, participar y ayudar a frenar el desarrollo" de esa instancia judicial.
Massa subrayó que trabajará para saber "quién es el responsable político hasta el día que me muera" para saber quién le ordenó a Díaz Gorgonio ingresar a su domicilio en plena campaña de las elecciones legislativas de 2013.
El hecho ocurrió el sábado 20 de julio de ese año en el barrio cerrado Isla del Sol, donde vive Massa con su familia, dónde Díaz Gorgonio entró armado, disparó contra una cámara de seguridad y se llevó dinero en pesos y en dólares y pendrives con información de la gestión del intendente, entre otras pertenencias.
En tanto, el 13 de septiembre del 2014, Malena Galmarini, esposa del jefe del Frente Renovador, atendió el teléfono fijo y escuchó una voz de hombre amenazando de muerte a sus hijos. El fiscal de Rincón de Milberg, Mariano Magaz, quien también instruyó el robo a los Massa, abrió una investigación por esta amenaza. La Justicia determinó que el celular desde donde se había realizado el llamado sospechoso había sido conectado a varias líneas distintas a través de diferentes chips y una de ellas era usada por el prefecto Díaz.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD