El momento de las Paso
inicia sesión o regístrate.
El momento de las Paso
"Hay que pasar agosto" reza el dicho, frase antagónica que le pertenece al pueblo, mes para reencontrarse y rendirle culto a la madre tierra, para agradecer lo que uno tiene y de paso pedir por lo que está por llegar. Mes en el que el viento norte se haría sentir más fuerte que nunca, augurando nuevos cambios.
El entonces gobernador Eduardo Fellner llevó adelante la tradicional ceremonia en la sede de la Posta de Hornillos. Mientras que en la ciudad histórica de Humahuaca, el actual gobernador Gerardo Morales, junto a referentes de la UCR, también le rindieron homenaje a la madre tierra. El 3 de agosto y en el marco del 28º aniversario de la capital de la Puna, las actividades del Agosto Cultural dieron inicio con la "corpachada" en la plaza Eugenio Tello.
Previo a las Paso, y encabezado por el intendente Rául Jorge se entregaron los premios San Salvador, la cual alcanzó a ciento setenta y cinco galardonados en los distintos rubros. Este año totalizaron ciento noventa y seis ciudadanos que constataron su integración a esta sociedad dejó huellas afines a su talento, que conformaron la historia de nuestra ciudad.
Mientras que el viento norte causaba daños en por caídas de postes, voladuras de techos y principios de incendios de pastizales en los barrios Alto Comedero, Villa San Martín, Bajo La Viña, Chijra y algunos sectores de Yala y Guerrero.
Las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias dejaron en el camino a doce de los quince precandidatos presidenciales con un amplio triunfo de quien fuera candidato por el Frente Para la Victoria, el gobernador bonaerense Daniel Scioli. En segundo lugar el Jefe de la Ciudad de Buenos Aires Mauricio Macri del Frente Cambiemos y más atrás, el entonces diputado nacional por el Frente Renovador, Sergio Massa.
Nuestra provincia no fue la excepción, 510.732 personas estuvieron habilitadas para votar y la formula Scioli-Zanini fue la ganadora y continuó en el orden que se dio a nivel nacional. "He venido a comprometerme con el segundo capítulo de la reconstrucción del norte argentino", había dicho Scioli ante una verdadera multitud en un acto realizado en el estadio "23 de Agosto".
Por otra parte, el Frente Cambia Jujuy (FCJ) se proclamó vencedor en las Paso, destacando ese mismo día eleccionario que tenía 10 puntos arriba del oficialismo en los rubros de diputados nacionales y Parlasur regional. Gerardo Morales había resaltado la participación de los ciudadanos y calificó como una jornada de cambio.
Mientras tanto Tucumán se prendía fuego literalmente. Durante las elecciones para gobernador, el candidato oficialista Juan Manzur, se imponía por trece puntos de diferencia al candidato opositor José Cano, situación que desencadenó en bochornosos episodios que atentaron a la democracia, donde se quemaron alrededor de una treintena de urnas en el interior tucumano
Días después, un joven de la ciudad de San Pedro de Jujuy de 19 años, iba a ser asesinado de un balazo en la espalda y la presidenta denunció en cadena nacional una "campaña sucia" en contra del FPV, por el uso político del fallecimiento de Jorge Ariel Velásquez.
El senador Morales acusaba a la organización social Tupac Amaru por el crimen del militante radical.
Finalmente la fiscal Silvia Farall imputó a una persona por la supuesta autoría del crimen y a varios por la coparticipación. Pero sobre todo descartó que se tratara de un tema político, y manifestó que el hecho estaba vinculado a la venta de drogas. El Congreso extraordinario del Partido Justicialista en nuestra provincia, aprobaba la fórmula gubernamental Fellner - Jenefes para las elecciones generales de octubre y más adelante Walter Barrionuevo iba a ser el candidato del PJ para intendente.
En los festejos del Exodo Jujeño se destaca la Bandera de la Libertad Civil como nuevo símbolo patrio nacional. Más de seis mil personas se dieron cita a la Fiesta del Toreo y de la Vincha en la localidad norteña de Casabindo y comenzaban los tradicionales "hornitos" en la Vieja Estación y más adelante se realizaba el multitudinario Sábado Estudiantil en el estadio 23 de Agosto.
Piden aumentar corte de bioetanol
En el interior jujeño, la Unión de los Cañeros Independientes, expresaban su preocupación por la crisis azucarera y reclamaban un aumento del corte para bioetanol, el máximo temor del sector era su posible desaparición. La problemática radicaba en que se mantiene el precio del azúcar desde hace cuatro años, "cuando los costos tuvieron una suba entre el 200 y 400 por ciento".
Dirigentes políticos y legisladores nacionales de nuestra provincia coinciden en el hecho de aumentar el corte de bioetanol.
Continuando en el ámbito productivo, a fines de este mes, se cumplió el anuncio para construir la planta de litio el Olaroz, la que suplantaría a la planta piloto que funcionaba hasta ese entonces.
Sin dudas el litio constituye un nuevo horizonte productivo.