¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
31 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Denuncia penal y pedido para elevar los padrones

Miércoles, 16 de diciembre de 2015 01:30
ANUNCIO / EL FISCAL DE ESTADO MARIANO MIRANDA, EL MINISTRO DE SEGURIDAD EKEL MEYER Y ADA GALFRE MINISTRA DE DESARROLLO.
En la tarde de ayer el Gobierno de la Provincia a través de la ministra de Desarrollo Humano Ada Galfré informó que hasta hoy a las 20 las organizaciones sociales deben presentar los listados de beneficiarios de bolsones alimentarios y navideños y garantizó la entrega de bolsones.
La entrega de los padrones debe realizarse desde las 7 de la mañana de hoy hasta las 20 en la Dirección de Seguridad Alimentaria ubicada en la calle Alvear 539. "No estamos desconociendo el derecho de una persona a pertenecer a una organización social, lo que sí vamos a garantizar es el derecho a recibir la asistencia alimentaria sin intermediarios en forma directa y en persona, de acuerdo a un cronograma que vamos a establecer", explicó la funcionaria. Además dijo que se entregará un bolsón de Reyes con artículos para niños.
"De manera que si todos estamos pensando lo mismo; que es resolver la situación de las personas más vulnerables pongamos un esfuerzo, no tengamos rehenes, no busquemos ser intermediarios, sí facilitadores y entreguemos los padrones", instó a los dirigentes sociales.
Por otro lado, el fiscal de Estado Mariano Miranda y el ministro de Seguridad Ekel Meyer anunciaron que el Gobierno de la Provincia realizará una denuncia penal por la ocupación de espacios públicos y pidió el inmediato desalojo de la plaza Belgrano y alrededores.
Miranda consideró la ocupación de espacios públicos como "un accionar delictivo que entorpece e impide el normal funcionamiento del transporte público y el movimiento de todos los ciudadanos de Jujuy". Explicó "no pretendemos impedir el reclamo social, está garantizado el derecho a la protesta con la posibilidad de ocupar otros espacios".
En el mismo sentido Meyer dijo que "garantizamos el derecho a la protesta ofreciendo la posibilidad de llevar el acampe en calle 19 de Abril, para despejar arterias y permitir que los demás jujeños tengan la posibilidad de trabajar y circular".
Modifican recorrido I
La Dirección General de Tránsito y Transporte de la comuna capitalina comunicó que se procedió a la modificación del transito de las unidades del transporte urbano de pasajeros en el microcentro, con motivo de la protesta que se llevan a cabo en la plaza Belgrano. Las unidades que habitualmente se desplazan por 19 de Abril fueron desglosadas su recorrido, todas las que circulan por calle Alem seguirán por Zegada hasta Rondón, puente Mariano Moreno, Senador Pérez, Salta hasta Lavalle y avenida Fascio para retomar su recorrido.
Modifican recorrido II
Los colectivos que transitan por Lisandro de La Torre, que proceden de Alto Comedero y Coronel Arias, circulan por Dorrego, puente Lavalle, calle Lavalle hasta Fascio y retoman su itinerario.
Los que se movilizan por Hipólito Yrigoyen, que vienen del barrio San Pedrito y de las 18 y 30 Hectáreas, lo harán por puente Juana Azurduy, avenida 19 de Abril hasta Bustamante.
Fernando Frías nuevo subdirector de Tránsito agregó que "el cambio de recorrido se prolongará hasta tanto se culmine con el acampe en la plaza Belgrano".
Rechazo de la UEJ
La Unión Empresarios de Jujuy expresó su rechazo al acampe que llevan adelante organizaciones sociales, en las inmediaciones de la Casa de Gobierno. "Consideramos que este es un método no conducente hacia la búsqueda de soluciones para las diversas situaciones que atraviesa nuestra provincia. Teniendo en cuenta asimismo que el nuevo Gobierno Provincial asumió funciones solo unos pocos días atrás. Estas actitudes que calificamos de extorsivas y violentas, impiden acercarnos a las propuestas de paz, unidad y trabajo", indicaron.
Postura del FIT Jujuy
"Desde el Frente de Izquierda vemos que, peligrosamente, el Gobierno radical de Gerardo Morales aliado a la derecha de Macri, está señalando que va a reprimir la protesta, lo que significaría "cortarle las piernas' al pueblo jujeño y su clase trabajadora, ya que siempre conseguimos todas nuestras conquistas con la lucha. La solicitada del Gobierno pone un signo igual entre la lucha de los trabajadores, sus organizaciones sociales y la "violencia'. Pero todos sabemos que la violencia de los de arriba significa que 6 de cada 10 empleados en Jujuy están precarios", dijo el FIT Jujuy.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
En la tarde de ayer el Gobierno de la Provincia a través de la ministra de Desarrollo Humano Ada Galfré informó que hasta hoy a las 20 las organizaciones sociales deben presentar los listados de beneficiarios de bolsones alimentarios y navideños y garantizó la entrega de bolsones.
La entrega de los padrones debe realizarse desde las 7 de la mañana de hoy hasta las 20 en la Dirección de Seguridad Alimentaria ubicada en la calle Alvear 539. "No estamos desconociendo el derecho de una persona a pertenecer a una organización social, lo que sí vamos a garantizar es el derecho a recibir la asistencia alimentaria sin intermediarios en forma directa y en persona, de acuerdo a un cronograma que vamos a establecer", explicó la funcionaria. Además dijo que se entregará un bolsón de Reyes con artículos para niños.
"De manera que si todos estamos pensando lo mismo; que es resolver la situación de las personas más vulnerables pongamos un esfuerzo, no tengamos rehenes, no busquemos ser intermediarios, sí facilitadores y entreguemos los padrones", instó a los dirigentes sociales.
Por otro lado, el fiscal de Estado Mariano Miranda y el ministro de Seguridad Ekel Meyer anunciaron que el Gobierno de la Provincia realizará una denuncia penal por la ocupación de espacios públicos y pidió el inmediato desalojo de la plaza Belgrano y alrededores.
Miranda consideró la ocupación de espacios públicos como "un accionar delictivo que entorpece e impide el normal funcionamiento del transporte público y el movimiento de todos los ciudadanos de Jujuy". Explicó "no pretendemos impedir el reclamo social, está garantizado el derecho a la protesta con la posibilidad de ocupar otros espacios".
En el mismo sentido Meyer dijo que "garantizamos el derecho a la protesta ofreciendo la posibilidad de llevar el acampe en calle 19 de Abril, para despejar arterias y permitir que los demás jujeños tengan la posibilidad de trabajar y circular".
Modifican recorrido I
La Dirección General de Tránsito y Transporte de la comuna capitalina comunicó que se procedió a la modificación del transito de las unidades del transporte urbano de pasajeros en el microcentro, con motivo de la protesta que se llevan a cabo en la plaza Belgrano. Las unidades que habitualmente se desplazan por 19 de Abril fueron desglosadas su recorrido, todas las que circulan por calle Alem seguirán por Zegada hasta Rondón, puente Mariano Moreno, Senador Pérez, Salta hasta Lavalle y avenida Fascio para retomar su recorrido.
Modifican recorrido II
Los colectivos que transitan por Lisandro de La Torre, que proceden de Alto Comedero y Coronel Arias, circulan por Dorrego, puente Lavalle, calle Lavalle hasta Fascio y retoman su itinerario.
Los que se movilizan por Hipólito Yrigoyen, que vienen del barrio San Pedrito y de las 18 y 30 Hectáreas, lo harán por puente Juana Azurduy, avenida 19 de Abril hasta Bustamante.
Fernando Frías nuevo subdirector de Tránsito agregó que "el cambio de recorrido se prolongará hasta tanto se culmine con el acampe en la plaza Belgrano".
Rechazo de la UEJ
La Unión Empresarios de Jujuy expresó su rechazo al acampe que llevan adelante organizaciones sociales, en las inmediaciones de la Casa de Gobierno. "Consideramos que este es un método no conducente hacia la búsqueda de soluciones para las diversas situaciones que atraviesa nuestra provincia. Teniendo en cuenta asimismo que el nuevo Gobierno Provincial asumió funciones solo unos pocos días atrás. Estas actitudes que calificamos de extorsivas y violentas, impiden acercarnos a las propuestas de paz, unidad y trabajo", indicaron.
Postura del FIT Jujuy
"Desde el Frente de Izquierda vemos que, peligrosamente, el Gobierno radical de Gerardo Morales aliado a la derecha de Macri, está señalando que va a reprimir la protesta, lo que significaría "cortarle las piernas' al pueblo jujeño y su clase trabajadora, ya que siempre conseguimos todas nuestras conquistas con la lucha. La solicitada del Gobierno pone un signo igual entre la lucha de los trabajadores, sus organizaciones sociales y la "violencia'. Pero todos sabemos que la violencia de los de arriba significa que 6 de cada 10 empleados en Jujuy están precarios", dijo el FIT Jujuy.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD