El excandidato presidencial del
Frente para la Victoria (FPV),
Daniel Scioli, resaltó que "el peronismo ha tenido y debe tener un espíritu frentista" a fin de "complementarse con otros espacios políticos" que a su juicio "han sido muy importantes" en la "campaña" y en la "elección" en la que su espacio político perdió por un estrecho margen frente a la alianza Cambiemos que llevaba al electo presidente
Mauricio Macri.
"Es bueno que todos hagamos todo el esfuerzo que sea necesario para alcanzar la unidad de todos los sectores del peronismo y todos los espacios que han participado del Frente para la Victoria, peronistas y fuera del peronismo", destacó el gobernador saliente de la provincia de Buenos Aires en una entrevista publicada ayer en un matutino porteño.
"Ahora más que nunca no solamente tenemos que pensar en cómo tener un partido moderno, dinámico, que entienda las nuevas demandas de la sociedad argentina, sino que además hay que pensar en cómo complementarse con otros espacios políticos que han sido muy importantes en esta campaña y en esta elección en la que el Frente para la Victoria alcanzó casi el 50% de los votos, con el importante aporte de sectores del radicalismo, sectores del socialismo, entre otros aliados", completó el gobernador bonaerense.
Por otra parte, justificó su decisión de reconocer tempranamente la derrota en el balotaje "cuando el resultado ya mostraba una tendencia", pese a que con el correr de las horas la brecha con el presidente electo, Mauricio Macri, se fue achicando hasta ubicarse en torno a los 2,8 puntos.
Scioli afirmó que adoptó esa postura con el afán "de no tener en vilo a la sociedad" y como una "contribución responsable del peronismo de no abrir ningún tipo de especulación, no buscar excusas ni hacer juicios de valor a partir de un resultado tan ajustado".
Y destacó que la decisión de reconocer el victoria del rival distingue al oficialismo "si uno compara con lo que pasó en otras provincias donde triunfó el peronismo y la oposición intentó instalar ideas falsas para deslegitimar al ganador", al referirse a las polémicas elecciones en la provincia de Tucumán donde la oposición denunció irregularidades.
"Cuando hay una elección tan ajustada los candidatos tenemos una responsabilidad mayor, que va más allá de lo electoral, porque las consecuencias pueden ser muy graves", subrayó Scioli.
Estará presente en asunción de Macri
El excandidato presidencial del Frente para la Victoria (FPV), Daniel Scioli, confirmó ayer que estará presente el 10 de diciembre en la ceremonia de traspaso de mando que consagrará a Mauricio Macri como próximo presidente del país.
En declaraciones radiales, el mandatario bonaerense saliente resaltó que recién a las 16.00 le tocará hacer el traspaso de la gobernación bonaerense a María Eugenia Vidal, con lo cual no tendrá inconvenientes en presenciar la asunción del líder del PRO en el Congreso de la Nación, que está pautada para el mediodía del próximo 10 de diciembre.
"Esa ceremonia es a las 12 y yo traspaso la gobernación a las cuatro de la tarde", precisó el excandidato presidencial.
El martes pasado, Mauricio Macri mantuvo una reunión con la actual mandataria, Cristina Fernández de Kirchner, en la que hablaron sobre el traspaso del mando. "Tendremos el 10 de diciembre una linda ceremonia de traspaso", dijo Macri al finalizar el encuentro.
El excandidato presidencial del
Frente para la Victoria (FPV),
Daniel Scioli, resaltó que "el peronismo ha tenido y debe tener un espíritu frentista" a fin de "complementarse con otros espacios políticos" que a su juicio "han sido muy importantes" en la "campaña" y en la "elección" en la que su espacio político perdió por un estrecho margen frente a la alianza Cambiemos que llevaba al electo presidente
Mauricio Macri.
"Es bueno que todos hagamos todo el esfuerzo que sea necesario para alcanzar la unidad de todos los sectores del peronismo y todos los espacios que han participado del Frente para la Victoria, peronistas y fuera del peronismo", destacó el gobernador saliente de la provincia de Buenos Aires en una entrevista publicada ayer en un matutino porteño.
"Ahora más que nunca no solamente tenemos que pensar en cómo tener un partido moderno, dinámico, que entienda las nuevas demandas de la sociedad argentina, sino que además hay que pensar en cómo complementarse con otros espacios políticos que han sido muy importantes en esta campaña y en esta elección en la que el Frente para la Victoria alcanzó casi el 50% de los votos, con el importante aporte de sectores del radicalismo, sectores del socialismo, entre otros aliados", completó el gobernador bonaerense.
Por otra parte, justificó su decisión de reconocer tempranamente la derrota en el balotaje "cuando el resultado ya mostraba una tendencia", pese a que con el correr de las horas la brecha con el presidente electo, Mauricio Macri, se fue achicando hasta ubicarse en torno a los 2,8 puntos.
Scioli afirmó que adoptó esa postura con el afán "de no tener en vilo a la sociedad" y como una "contribución responsable del peronismo de no abrir ningún tipo de especulación, no buscar excusas ni hacer juicios de valor a partir de un resultado tan ajustado".
Y destacó que la decisión de reconocer el victoria del rival distingue al oficialismo "si uno compara con lo que pasó en otras provincias donde triunfó el peronismo y la oposición intentó instalar ideas falsas para deslegitimar al ganador", al referirse a las polémicas elecciones en la provincia de Tucumán donde la oposición denunció irregularidades.
"Cuando hay una elección tan ajustada los candidatos tenemos una responsabilidad mayor, que va más allá de lo electoral, porque las consecuencias pueden ser muy graves", subrayó Scioli.
Estará presente en asunción de Macri
El excandidato presidencial del Frente para la Victoria (FPV), Daniel Scioli, confirmó ayer que estará presente el 10 de diciembre en la ceremonia de traspaso de mando que consagrará a Mauricio Macri como próximo presidente del país.
En declaraciones radiales, el mandatario bonaerense saliente resaltó que recién a las 16.00 le tocará hacer el traspaso de la gobernación bonaerense a María Eugenia Vidal, con lo cual no tendrá inconvenientes en presenciar la asunción del líder del PRO en el Congreso de la Nación, que está pautada para el mediodía del próximo 10 de diciembre.
"Esa ceremonia es a las 12 y yo traspaso la gobernación a las cuatro de la tarde", precisó el excandidato presidencial.
El martes pasado, Mauricio Macri mantuvo una reunión con la actual mandataria, Cristina Fernández de Kirchner, en la que hablaron sobre el traspaso del mando. "Tendremos el 10 de diciembre una linda ceremonia de traspaso", dijo Macri al finalizar el encuentro.