El
director nacional Electoral,
Alejandro Tullio, pidió a los dirigentes del frente Cambiemos que actúen con "buena fe", luego de que uno de los apoderados de ese espacio,
José Torello, sostuviera que a algunos distritos de la provincia de
Buenos Aires las boletas serán llevadas por los propios fiscales partidarios y no por el Correo Argentino "porque se extravían".
La polémica se suscitó luego de que Tullio diera a conocer públicamente ayer a la mañana que desde el espacio Cambiemos le habían informado que tenían problemas logísticos para afrontar la distribución de boletas en la provincia de Buenos Aires para las elecciones generales del domingo.
"Nos llama poderosamente la atención que no puedan proveer boletas de votación, vamos a ofrecer nuestra colaboración en este delicado asunto", anunció Tullio, luego de que el frente que lleva como candidato a presidente a Mauricio Macri y como postulante a la gobernación bonaerense a María Eugenia Vidal no presentara las boletas para su distribución en el mayor distrito del país. El funcionario público recordó que "el Estado subvenciona a las agrupaciones políticas para que impriman las boletas y para su distribución por el Correo", pero advirtió que "si las agrupaciones no las entregan a la Justicia Electoral, no hay forma de que el Correo preste ese servicio". Tullio manifestó su sorpresa a través de un comunicado emitido por la dirección que encabeza en el que informó que desde Cambiemos le habían informado que estaban experimentando "problemas logísticos y de imprenta" que les habían impedido llevar las boletas a la Justicia Electoral para que desde allí fueran distribuidas mediante el Correo Argentino. El apoderado de Cambiemos, José Torello, salió a aclarar el tema al mediodía y sostuvo que a algunos distritos de la provincia de Buenos Aires las boletas serán llevadas por los fiscales partidarios y no por el Correo Argentino "porque se extravían".
Torello sostuvo, en declaraciones a Radio Mitre, que en Lanús y Lomas de Zamora "el galpón donde están las boletas es bastante caótico y como ya pasó en otras oportunidades se extravían", pero precisó que en esos distritos ya han sido repuestas.
"Pero en otros distritos del interior (bonaerense) no estamos mandando al Correo boletas porque como es caótico y el Correo a veces no logra meterlas dentro de las urnas y mandarlas, se las damos a nuestros fiscales y ellos las agregan ahí mismo, para evitar problemas de logística del Correo", explicó.
"En vez de que las lleve el correo, las llevamos nosotros", indicó el apoderado de la fuerza que lleva a Mauricio Macri como candidato a presidente, y aseguró que tienen fiscales "en todos lados".
Tullio respondió a las declaraciones de Torello al hablar con la prensa durante una visita a las instalaciones del Correo Argentino: "En ningún momento es la posición de esta Dirección pedir explicaciones, lo que pedimos es buena fe. Buena fe en aceptar la colaboración ofrecida o la buena fe en informar sobre lo que está ocurriendo".
El
director nacional Electoral,
Alejandro Tullio, pidió a los dirigentes del frente Cambiemos que actúen con "buena fe", luego de que uno de los apoderados de ese espacio,
José Torello, sostuviera que a algunos distritos de la provincia de
Buenos Aires las boletas serán llevadas por los propios fiscales partidarios y no por el Correo Argentino "porque se extravían".
La polémica se suscitó luego de que Tullio diera a conocer públicamente ayer a la mañana que desde el espacio Cambiemos le habían informado que tenían problemas logísticos para afrontar la distribución de boletas en la provincia de Buenos Aires para las elecciones generales del domingo.
"Nos llama poderosamente la atención que no puedan proveer boletas de votación, vamos a ofrecer nuestra colaboración en este delicado asunto", anunció Tullio, luego de que el frente que lleva como candidato a presidente a Mauricio Macri y como postulante a la gobernación bonaerense a María Eugenia Vidal no presentara las boletas para su distribución en el mayor distrito del país. El funcionario público recordó que "el Estado subvenciona a las agrupaciones políticas para que impriman las boletas y para su distribución por el Correo", pero advirtió que "si las agrupaciones no las entregan a la Justicia Electoral, no hay forma de que el Correo preste ese servicio". Tullio manifestó su sorpresa a través de un comunicado emitido por la dirección que encabeza en el que informó que desde Cambiemos le habían informado que estaban experimentando "problemas logísticos y de imprenta" que les habían impedido llevar las boletas a la Justicia Electoral para que desde allí fueran distribuidas mediante el Correo Argentino. El apoderado de Cambiemos, José Torello, salió a aclarar el tema al mediodía y sostuvo que a algunos distritos de la provincia de Buenos Aires las boletas serán llevadas por los fiscales partidarios y no por el Correo Argentino "porque se extravían".
Torello sostuvo, en declaraciones a Radio Mitre, que en Lanús y Lomas de Zamora "el galpón donde están las boletas es bastante caótico y como ya pasó en otras oportunidades se extravían", pero precisó que en esos distritos ya han sido repuestas.
"Pero en otros distritos del interior (bonaerense) no estamos mandando al Correo boletas porque como es caótico y el Correo a veces no logra meterlas dentro de las urnas y mandarlas, se las damos a nuestros fiscales y ellos las agregan ahí mismo, para evitar problemas de logística del Correo", explicó.
"En vez de que las lleve el correo, las llevamos nosotros", indicó el apoderado de la fuerza que lleva a Mauricio Macri como candidato a presidente, y aseguró que tienen fiscales "en todos lados".
Tullio respondió a las declaraciones de Torello al hablar con la prensa durante una visita a las instalaciones del Correo Argentino: "En ningún momento es la posición de esta Dirección pedir explicaciones, lo que pedimos es buena fe. Buena fe en aceptar la colaboración ofrecida o la buena fe en informar sobre lo que está ocurriendo".