°
21 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Encuentro de los Pueblos Originarios

Domingo, 11 de octubre de 2015 01:30
<div>AMARANTITOS/ LOS JÓVENES MÚSICOS FORMARÁN PARTE DEL FESTIVAL, DENTRO DEL ENCUENTRO TAKIN TUSUN.&nbsp;</div><div>
Los pueblos y organizaciones indígenas de Jujuy, en el marco del 11 de octubre al que denominan "Último día de la libertad", realizarán el 3º Encuentro Pluricultural de los Pueblos Originarios "Takin Tusun".
Las actividades se concretarán hoy en la plaza Belgrano de esta ciudad, bajo el lema "Revalorizando nuestra cultura y practicando la interculturalidad", invitaron los Pueblos Preexistentes y sus Comunidades de la Puna, Quebrada y Valles.
La primera parte se cumplirá de 9.30 a 12. Tras la llegada de las Comunidades Originarias se efectuará la apertura de la exposición de arte, artesanías, pinturas, dibujos sobre "Nuestra Cultura Milenaria".
También se difundirán las comidas, bebidas y productos naturales de las comunidades.
Mientras que al mediodía se realizará la presentación de propuesta del Movimiento Comunitario Pluricultural (MCP).
La segunda parte se extenderá entre las 14.30 y las 18.
Incluirá la presentación de artistas: grupos y solistas de las comunidades con: música andina, danzas tradicionales, poesía, cajeada, erkenchada y contrapunto.
A las 18 se llevará adelante el "Círculo de reivindicación de la identidad de los pueblos indígenas (marcha simbólica alrededor de la plaza Belgrano)".
La tercera parte cerrará el programa, de 19.30 a 23.30, con un festival cultural que incluirá a Inti Marka, Ecos de la Puna, Los Amarantitos, Taki Kusi, Miski Zonko y otros.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los pueblos y organizaciones indígenas de Jujuy, en el marco del 11 de octubre al que denominan "Último día de la libertad", realizarán el 3º Encuentro Pluricultural de los Pueblos Originarios "Takin Tusun".
Las actividades se concretarán hoy en la plaza Belgrano de esta ciudad, bajo el lema "Revalorizando nuestra cultura y practicando la interculturalidad", invitaron los Pueblos Preexistentes y sus Comunidades de la Puna, Quebrada y Valles.
La primera parte se cumplirá de 9.30 a 12. Tras la llegada de las Comunidades Originarias se efectuará la apertura de la exposición de arte, artesanías, pinturas, dibujos sobre "Nuestra Cultura Milenaria".
También se difundirán las comidas, bebidas y productos naturales de las comunidades.
Mientras que al mediodía se realizará la presentación de propuesta del Movimiento Comunitario Pluricultural (MCP).
La segunda parte se extenderá entre las 14.30 y las 18.
Incluirá la presentación de artistas: grupos y solistas de las comunidades con: música andina, danzas tradicionales, poesía, cajeada, erkenchada y contrapunto.
A las 18 se llevará adelante el "Círculo de reivindicación de la identidad de los pueblos indígenas (marcha simbólica alrededor de la plaza Belgrano)".
La tercera parte cerrará el programa, de 19.30 a 23.30, con un festival cultural que incluirá a Inti Marka, Ecos de la Puna, Los Amarantitos, Taki Kusi, Miski Zonko y otros.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD