El Gobierno peruano decretó ayer el estado de emergencia en 13 distritos de la región San Martín, al norte del país, afectados por deslizamientos de tierras, desbordes de ríos e inundaciones como consecuencia de las intensas lluvias estacionales, informó Defensa Civil.
Las inundaciones afectaron a más de 30 localidades de la región, como
Juanjuí con 27.000 habitantes, donde es imposible movilizarse en las calles con vehículos ante el desborde del caudaloso río Huallaga, uno de los más largos de
Perú y que forma parte de la cuenca del río Amazonas.
Defensa Civil estimó que hay 2.300 familias damnificadas en la región, desde el fin de semana pasado cuando se intensificó la temporada de lluvias. El decreto estipula que la duración de la emergencia será de 60 días.
DATO:Las autoridades enviaron ayuda humanitaria, como carpas y material de primeros auxilios para prevenir enfermedades.
Los 13 distritos declarados en emergencia son Papaplaya, Chazuta, El Porvenir, Juan Guerra, Shapaja, Alberto Leveau, Picota, San Cristóbal de Puerto Rico, San Hilarión, Juanjuí, Pachiza, Bellavista y San Rafael, y albergan a una población de 80.000 personas, según el censo nacional.
La región San Martín, en la selva central de Perú, cuenta con un total de 77 distritos y una población de 820.000 habitantes.
Los desbordes fluviales penetraron viviendas, inutilizaron mobiliario, provocaron cortes de energía parciales y obligaron a centenares de pobladores a improvisar embarcaciones para poder desplazarse, según imágenes difundidas por las emisoras de televisión. Decenas de familias tuvieron que pasar la noche del miércoles al aire libre en la localidad de Bellavista, debido a la situación.
Las autoridades enviaron ayuda humanitaria, como carpas y material básico de primeros auxilios para prevenir enfermedades. Las inundaciones también interrumpieron el servicio de infraestructuras sanitarias en algunas de las zonas afectadas.
También se reportaron daños económicos. Los cultivos agrícolas de la región, conocida por la producción de frutas y cacao, podrían ser perjudicados por las lluvias.
El Gobierno peruano decretó ayer el estado de emergencia en 13 distritos de la región San Martín, al norte del país, afectados por deslizamientos de tierras, desbordes de ríos e inundaciones como consecuencia de las intensas lluvias estacionales, informó Defensa Civil.
Las inundaciones afectaron a más de 30 localidades de la región, como
Juanjuí con 27.000 habitantes, donde es imposible movilizarse en las calles con vehículos ante el desborde del caudaloso río Huallaga, uno de los más largos de
Perú y que forma parte de la cuenca del río Amazonas.
Defensa Civil estimó que hay 2.300 familias damnificadas en la región, desde el fin de semana pasado cuando se intensificó la temporada de lluvias. El decreto estipula que la duración de la emergencia será de 60 días.
DATO:Las autoridades enviaron ayuda humanitaria, como carpas y material de primeros auxilios para prevenir enfermedades.
Los 13 distritos declarados en emergencia son Papaplaya, Chazuta, El Porvenir, Juan Guerra, Shapaja, Alberto Leveau, Picota, San Cristóbal de Puerto Rico, San Hilarión, Juanjuí, Pachiza, Bellavista y San Rafael, y albergan a una población de 80.000 personas, según el censo nacional.
La región San Martín, en la selva central de Perú, cuenta con un total de 77 distritos y una población de 820.000 habitantes.
Los desbordes fluviales penetraron viviendas, inutilizaron mobiliario, provocaron cortes de energía parciales y obligaron a centenares de pobladores a improvisar embarcaciones para poder desplazarse, según imágenes difundidas por las emisoras de televisión. Decenas de familias tuvieron que pasar la noche del miércoles al aire libre en la localidad de Bellavista, debido a la situación.
Las autoridades enviaron ayuda humanitaria, como carpas y material básico de primeros auxilios para prevenir enfermedades. Las inundaciones también interrumpieron el servicio de infraestructuras sanitarias en algunas de las zonas afectadas.
También se reportaron daños económicos. Los cultivos agrícolas de la región, conocida por la producción de frutas y cacao, podrían ser perjudicados por las lluvias.