La Fiscalía de
Perú incautó bienes valuados en unos 10 millones de dólares a una
organización delictiva presuntamente liderada por el exalcalde de la ciudad norteña de Chiclayo. Roberto Torres, al que se acusa de lavado de activos, asociación ilícita y corrupción de funcionarios.
Torres se encuentra en prisión preventiva junto a otros doce implicados en la investigación de la Tercera Fiscalía Provincial penal de Chiclayo, a cargo del fiscal Sergio Lucio Zapata.
El fiscal investiga a 30 personas, entre exfuncionarios y antiguos proveedores de la Municipalidad de Chiclayo, una de las principales ciudades del norte de Perú y ubicada a unos 780 kilómetros de Lima, acusados de pertenecer a la organización llamada, paradójicamente, "Los limpios de la corrupción", presuntamente liderada por Torres, consignó una agencia de noticias.
Entre los bienes incautados hay cinco departamentos, dos terrenos urbanos, una casa, un terreno de 12 mil metros cuadrados y dieciocho vehículos como dos volquetes, camionetas y automóviles.
También se decomisó dinero en efectivo, como un millón de nuevos soles (unos 333 mil dólares) y 20 mil dólares estadounidenses, además de dos kilos de oro.
La Fiscalía y la
Policía Nacional de Perú incautaron un inmueble al exgerente de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel) Percy Quesquén Díaz, valorado en 100 mil dólares y cubrirá parte de la reparación civil.
La investigación contra "Los limpios de la corrupción" se inició el 30 de septiembre pasado con la detención de funcionarios y regidores de la municipalidad provincial de Chiclayo, y el allanamiento de sus inmuebles.
El exalcalde Torres fue detenido el 7 de octubre, después de haberse fugado tras conocer la operación, y en las diligencias que se hicieron en su domicilio se encontró 1,7 millones de dólares en efectivo.
La Fiscalía de
Perú incautó bienes valuados en unos 10 millones de dólares a una
organización delictiva presuntamente liderada por el exalcalde de la ciudad norteña de Chiclayo. Roberto Torres, al que se acusa de lavado de activos, asociación ilícita y corrupción de funcionarios.
Torres se encuentra en prisión preventiva junto a otros doce implicados en la investigación de la Tercera Fiscalía Provincial penal de Chiclayo, a cargo del fiscal Sergio Lucio Zapata.
El fiscal investiga a 30 personas, entre exfuncionarios y antiguos proveedores de la Municipalidad de Chiclayo, una de las principales ciudades del norte de Perú y ubicada a unos 780 kilómetros de Lima, acusados de pertenecer a la organización llamada, paradójicamente, "Los limpios de la corrupción", presuntamente liderada por Torres, consignó una agencia de noticias.
Entre los bienes incautados hay cinco departamentos, dos terrenos urbanos, una casa, un terreno de 12 mil metros cuadrados y dieciocho vehículos como dos volquetes, camionetas y automóviles.
También se decomisó dinero en efectivo, como un millón de nuevos soles (unos 333 mil dólares) y 20 mil dólares estadounidenses, además de dos kilos de oro.
La Fiscalía y la
Policía Nacional de Perú incautaron un inmueble al exgerente de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel) Percy Quesquén Díaz, valorado en 100 mil dólares y cubrirá parte de la reparación civil.
La investigación contra "Los limpios de la corrupción" se inició el 30 de septiembre pasado con la detención de funcionarios y regidores de la municipalidad provincial de Chiclayo, y el allanamiento de sus inmuebles.
El exalcalde Torres fue detenido el 7 de octubre, después de haberse fugado tras conocer la operación, y en las diligencias que se hicieron en su domicilio se encontró 1,7 millones de dólares en efectivo.