Unos 1.500 kilos de marihuana fueron secuestrados en un campo de la localidad formoseña de
Misión Tacaaglé por efectivos del Ejército que hacían un relevamiento de un predio para realizar simulacros y prácticas. El hallazgo ocurrió en un establecimiento rural ubicado en la zona de Camino General Burgués, a unos 11 kilómetros de la ruta nacional 86, en dicha localidad de
Formosa, cercana a la frontera con Paraguay, propiedad de una mujer que permitió el ingreso de los efectivos.
Los militares hallaron a unos 5 kilómetros del casco de la estancia, una precaria vivienda en la que estaban guardados en distintas bolsas unos 2.645 panes de marihuana, por un total de 1.531 kilos.
Ante esa situación intervino personal de
Drogas Peligrosas y de la Unidad Especial de Asuntos Rurales de la Policía de Formosa, al que le llamó la atención que tres de los panes de marihuana tenían etiquetas con la inscripción "E. P. P.", que coinciden con las siglas del "Ejército Revolucionario del Pueblo Paraguayo", grupo paramilitar del vecino país.
Por ello, los investigadores creen que la droga provenía de Paraguay, agregaron los voceros.
En tanto, el fiscal a cargo de la causa confirmó que no hay personas detenidas por el hecho y que continúa la investigación. Además los pesquisas establecieron que la estancia actualmente no tiene encargado y que su propietaria tampoco reside allí.
Unos 1.500 kilos de marihuana fueron secuestrados en un campo de la localidad formoseña de
Misión Tacaaglé por efectivos del Ejército que hacían un relevamiento de un predio para realizar simulacros y prácticas. El hallazgo ocurrió en un establecimiento rural ubicado en la zona de Camino General Burgués, a unos 11 kilómetros de la ruta nacional 86, en dicha localidad de
Formosa, cercana a la frontera con Paraguay, propiedad de una mujer que permitió el ingreso de los efectivos.
Los militares hallaron a unos 5 kilómetros del casco de la estancia, una precaria vivienda en la que estaban guardados en distintas bolsas unos 2.645 panes de marihuana, por un total de 1.531 kilos.
Ante esa situación intervino personal de
Drogas Peligrosas y de la Unidad Especial de Asuntos Rurales de la Policía de Formosa, al que le llamó la atención que tres de los panes de marihuana tenían etiquetas con la inscripción "E. P. P.", que coinciden con las siglas del "Ejército Revolucionario del Pueblo Paraguayo", grupo paramilitar del vecino país.
Por ello, los investigadores creen que la droga provenía de Paraguay, agregaron los voceros.
En tanto, el fiscal a cargo de la causa confirmó que no hay personas detenidas por el hecho y que continúa la investigación. Además los pesquisas establecieron que la estancia actualmente no tiene encargado y que su propietaria tampoco reside allí.