¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
21 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Recordaron la primera fundación de Jujuy

Jueves, 21 de agosto de 2014 00:00
La comunidad del barrio Ciudad de Nieva, con diversas actividades, celebró ayer el 453º aniversario de la primera fundación de San Salvador de Jujuy, que tuvo lugar en ese sector de la capital, el 20 de agosto de 1561.
Los actos que se enmarcaron dentro de la "Semana de Jujuy", organizada por la Municipalidad capitalina para celebrar el 202º aniversario del Éxodo Jujeño, contaron con la presencia de los directivos del Centro Vecinal de Ciudad de Nieva, encabezados por su presidente Ana María Melado de De Diego, directivos y alumnos de los establecimientos escolares ubicados en Ciudad de Nieva, y vecinos.
La medida de fuerza que llevó adelante el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom), en el ámbito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, atentó en lo que refiere al desarrollo del acto, ya que no pudieron contar con los mástiles para el izamiento de las Banderas Nacional, y de la Libertad Civil. Por este motivo es que directamente debieron proceder a la entonación del Himno Nacional Argentino.
San Salvador de Jujuy tuvo tres fundaciones. La primera se llamó Ciudad de Nieva, fundada por Gregorio de Castañeda en 1561.
San Salvador de Jujuy tuvo tres fundaciones. La primera se llamó Ciudad de Nieva, fundada por Gregorio de Castañeda en 1561.
Luego de los discursos de la presidente del Centro Vecinal y de docentes de los distintos establecimientos, estudiantes de las escuelas "Maestra Concepción Cicarelli", y la Escuela Nº 391 "Primera Fundación de Jujuy Ciudad de Nieva", llevaron adelante vistosos números de danzas folclóricas , para el deleite de todos los presentes. En ese mismo marco se expusieron pinturas alegóricas a la fecha, y al barrio, producidas por los propios estudiantes, y con la participación especial del artista plástico Ariel Cortez.
Tras el despliegue de danzas realizado frente a la iglesia Nuestra Señora de Nieva, lugar en el que se encuentra el monumento a la primera fundación de la capital jujeña, se desarrolló el desfile de instituciones que forman parte de la comunidad de Ciudad de Nieva.
Es así, que musicalizados por la Banda de Música "19 de Abril" de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, encabezados por una "Marcha Evocativa del Éxodo Jujeño" realizada por niños de la Escuela Nº 391, con vestimenta de la época, se abrió el pasaje de las instituciones.
La Escuela "Primera Fundación de Jujuy Ciudad de Nieva", siguió en el orden, y tras ellos, hicieron lo propio miembros y pacientes del Centro Areni. Posteriormente, fueron los estudiantes de la Escuela "Maestra Concepción Cicarelli" y los abanderados del Colegio Comercial 2 "Malvinas Argentinas".
El desfile y también el acto, se cerraron con el pasaje de las fuerzas de seguridad que tienen asiento en el lugar, como la Agrupación de Reservistas "General Manuel Belgrano", y efectivos de la Seccional 5 de la Policía de la Provincia .
Trabajar para la comunidad
Tras el acto, la presidente del Centro Vecinal Ciudad de Nieva Ana María Melano de De Diego, expresó su orgullo y agradecimiento a los vecinos e integrantes de la comunidad del tradicional barrio capitalino, aunque se mostró disconforme con la ausencia de autoridades provinciales y municipales. "Lamento la ausencia de autoridades del Municipio, como así también del Ejecutivo Provincial, que habían sido invitadas", mencionó. Agregando que desde el Centro Vecinal, continuarán trabajando de la misma manera, y "vamos a realizar todo lo que esté a nuestro alcance por el bienestar de nuestros vecinos".
Destacó que la intención del Centro Vecinal es la de recordar y difundir la primera fundación de la capital jujeña, es por ello que decidieron incorporarla a los festejos del Éxodo Jujeño, en la "Semana de Jujuy".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La comunidad del barrio Ciudad de Nieva, con diversas actividades, celebró ayer el 453º aniversario de la primera fundación de San Salvador de Jujuy, que tuvo lugar en ese sector de la capital, el 20 de agosto de 1561.
Los actos que se enmarcaron dentro de la "Semana de Jujuy", organizada por la Municipalidad capitalina para celebrar el 202º aniversario del Éxodo Jujeño, contaron con la presencia de los directivos del Centro Vecinal de Ciudad de Nieva, encabezados por su presidente Ana María Melado de De Diego, directivos y alumnos de los establecimientos escolares ubicados en Ciudad de Nieva, y vecinos.
La medida de fuerza que llevó adelante el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom), en el ámbito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, atentó en lo que refiere al desarrollo del acto, ya que no pudieron contar con los mástiles para el izamiento de las Banderas Nacional, y de la Libertad Civil. Por este motivo es que directamente debieron proceder a la entonación del Himno Nacional Argentino.
San Salvador de Jujuy tuvo tres fundaciones. La primera se llamó Ciudad de Nieva, fundada por Gregorio de Castañeda en 1561.
San Salvador de Jujuy tuvo tres fundaciones. La primera se llamó Ciudad de Nieva, fundada por Gregorio de Castañeda en 1561.
Luego de los discursos de la presidente del Centro Vecinal y de docentes de los distintos establecimientos, estudiantes de las escuelas "Maestra Concepción Cicarelli", y la Escuela Nº 391 "Primera Fundación de Jujuy Ciudad de Nieva", llevaron adelante vistosos números de danzas folclóricas , para el deleite de todos los presentes. En ese mismo marco se expusieron pinturas alegóricas a la fecha, y al barrio, producidas por los propios estudiantes, y con la participación especial del artista plástico Ariel Cortez.
Tras el despliegue de danzas realizado frente a la iglesia Nuestra Señora de Nieva, lugar en el que se encuentra el monumento a la primera fundación de la capital jujeña, se desarrolló el desfile de instituciones que forman parte de la comunidad de Ciudad de Nieva.
Es así, que musicalizados por la Banda de Música "19 de Abril" de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, encabezados por una "Marcha Evocativa del Éxodo Jujeño" realizada por niños de la Escuela Nº 391, con vestimenta de la época, se abrió el pasaje de las instituciones.
La Escuela "Primera Fundación de Jujuy Ciudad de Nieva", siguió en el orden, y tras ellos, hicieron lo propio miembros y pacientes del Centro Areni. Posteriormente, fueron los estudiantes de la Escuela "Maestra Concepción Cicarelli" y los abanderados del Colegio Comercial 2 "Malvinas Argentinas".
El desfile y también el acto, se cerraron con el pasaje de las fuerzas de seguridad que tienen asiento en el lugar, como la Agrupación de Reservistas "General Manuel Belgrano", y efectivos de la Seccional 5 de la Policía de la Provincia .
Trabajar para la comunidad
Tras el acto, la presidente del Centro Vecinal Ciudad de Nieva Ana María Melano de De Diego, expresó su orgullo y agradecimiento a los vecinos e integrantes de la comunidad del tradicional barrio capitalino, aunque se mostró disconforme con la ausencia de autoridades provinciales y municipales. "Lamento la ausencia de autoridades del Municipio, como así también del Ejecutivo Provincial, que habían sido invitadas", mencionó. Agregando que desde el Centro Vecinal, continuarán trabajando de la misma manera, y "vamos a realizar todo lo que esté a nuestro alcance por el bienestar de nuestros vecinos".
Destacó que la intención del Centro Vecinal es la de recordar y difundir la primera fundación de la capital jujeña, es por ello que decidieron incorporarla a los festejos del Éxodo Jujeño, en la "Semana de Jujuy".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD