"Sobre el amor y otros cuentos sobre el amor" es la obra que la luce como una de las mejores actrices de la Argentina, según dicen algunos comentarios de medios nacionales. Ella es Norma Aleandro y llegará con todo su talento, para ofrecer este monólogo en la sala mayor del
Teatro Mitre.
La cita es el próximo viernes a las 21.30, y las entradas ya están a la venta en la boletería del coliseo jujeño.
Estrenado a mediados de 1976, "Sobre el amor y otros cuentos sobre el amor" es el resultado de la experiencia unipersonal de la actriz Norma Aleandro sobre uno de los sentimientos más trascendentales de la humanidad y con el cual ha logrado enorme éxito en Argentina, Colombia, Uruguay, España y Estados Unidos. De hecho, en Nueva York obtuvo el Premio OBIE a la Mejor Interpretación Off-Broadway (1986) de la famosa publicación americana "The Village Voice".
Considerada como un ícono cultural en Argentina por su extensa trayectoria en cine y teatro, Norma Aleandro (1936) fue la primera actriz de su país en conseguir el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes por la cinta "La historia oficial" (1985) y alcanzar una nominación en los Premios Oscar y los Globos de Oro por el filme "Gaby: a true story" (1987).
Así, con guiños al stand up y a través de la guitarra de Óscar Migueles más canciones, poemas y reflexiones sustentadas en grandes textos de Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Lope de Vega, entre otros autores, Norma Aleandro (quien además dirige este montaje) demostrará en Chile su sorprendente capacidad histriónica, de múltiples personajes, para plantear cómo amamos y cómo creemos amar; y de esos amores que nos vuelven locos para bien o para mal.
"La argentina Norma Aleandro dio una magistral clase de actuación y demostró por qué es una de las más grandes actrices de nuestro continente.", publicó Diego León Giraldo, del Diario El Tiempo (Colombia); "àAleandro es una mujer menuda, pero con una irradiación gigantesca. Y un carrusel de actrices: por el precio de una tienes la impresión de estar viendo a veintisieteà", manifestó por su parte Marcos Ordóñez, de Diario El País (España); y "à Muy pronto el escenario lo ilumina y llena al aparecer una actriz de la cabeza a los pies, con la palabra y un desparpajo tan seguro que sería insolencia de no ser por la exquisita delicadeza con que Norma manifiesta esa seguridad, inteligencia y corazónà", es la expresión de Javier Villán, de Diario El Mundo (España). Estos son sólo algunos de los halagos de la prensa recogidos por esta puesta.
"Sobre el amor y otros cuentos sobre el amor" es la obra que la luce como una de las mejores actrices de la Argentina, según dicen algunos comentarios de medios nacionales. Ella es Norma Aleandro y llegará con todo su talento, para ofrecer este monólogo en la sala mayor del
Teatro Mitre.
La cita es el próximo viernes a las 21.30, y las entradas ya están a la venta en la boletería del coliseo jujeño.
Estrenado a mediados de 1976, "Sobre el amor y otros cuentos sobre el amor" es el resultado de la experiencia unipersonal de la actriz Norma Aleandro sobre uno de los sentimientos más trascendentales de la humanidad y con el cual ha logrado enorme éxito en Argentina, Colombia, Uruguay, España y Estados Unidos. De hecho, en Nueva York obtuvo el Premio OBIE a la Mejor Interpretación Off-Broadway (1986) de la famosa publicación americana "The Village Voice".
Considerada como un ícono cultural en Argentina por su extensa trayectoria en cine y teatro, Norma Aleandro (1936) fue la primera actriz de su país en conseguir el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes por la cinta "La historia oficial" (1985) y alcanzar una nominación en los Premios Oscar y los Globos de Oro por el filme "Gaby: a true story" (1987).
Así, con guiños al stand up y a través de la guitarra de Óscar Migueles más canciones, poemas y reflexiones sustentadas en grandes textos de Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Lope de Vega, entre otros autores, Norma Aleandro (quien además dirige este montaje) demostrará en Chile su sorprendente capacidad histriónica, de múltiples personajes, para plantear cómo amamos y cómo creemos amar; y de esos amores que nos vuelven locos para bien o para mal.
"La argentina Norma Aleandro dio una magistral clase de actuación y demostró por qué es una de las más grandes actrices de nuestro continente.", publicó Diego León Giraldo, del Diario El Tiempo (Colombia); "àAleandro es una mujer menuda, pero con una irradiación gigantesca. Y un carrusel de actrices: por el precio de una tienes la impresión de estar viendo a veintisieteà", manifestó por su parte Marcos Ordóñez, de Diario El País (España); y "à Muy pronto el escenario lo ilumina y llena al aparecer una actriz de la cabeza a los pies, con la palabra y un desparpajo tan seguro que sería insolencia de no ser por la exquisita delicadeza con que Norma manifiesta esa seguridad, inteligencia y corazónà", es la expresión de Javier Villán, de Diario El Mundo (España). Estos son sólo algunos de los halagos de la prensa recogidos por esta puesta.