°
3 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El dólar futuro se desplomó con el mensaje del BCRA

Martes, 09 de diciembre de 2014 00:00
DECISIÓN POLÍTICA - ES DE LLEGAR A OCTUBRE DE 2015 SIN DOBLAR EL TIPO DE CAMBIO.
Las expectativas de devaluación del peso en el mercado cambiario cayeron de manera sostenida en los últimos seis meses, con un descenso en la cotización del dólar futuro del 8,5% en los contratos pactados para enero próximo respecto a los valores vigentes en junio pasado.
En tanto, los contratos de dólar a término que vencen a fines del corriente mes en el mercado de futuros del ROFEX, utilizados como cobertura ante posibles variaciones cambiarias tanto por bancos como por importadores y exportadores , cayeron desde 9,465 pesos por dólar a mediados de junio de este año hasta 8,674 pesos el viernes último (-8,35%). La cotización pactada para enero de 2015, en tanto, pasó de 9,67 pesos por dólar en junio a 8,85 pesos al cierre de la semana pasada, lo que representa una caída del 8,5%.
"Envió un fuerte mensaje al mercado: que no espere un nuevo enero", agregó Comisso en referencia al ajuste del tipo de cambio producido durante el primer mes del corriente año, durante la gestión de Juan Carlos Fábrega el frente de la entidad monetaria.
Además, la cotización promedio en el mercado del dólar futuro para el año próximo, surgida de promediar los valores mínimos y máximos que los operadores fijan en la plaza, es de 9,97 pesos por dólar; una cifra que surge de calcular el valor intermedio entre los contratos de enero (8,85 pesos) y diciembre de 2015 (11,096) y está en línea con el dólar estipulado en la Ley de Presupuesto 2015, que asignó a la moneda estadounidense un promedio de 9,45 pesos. Entre los factores que ayudaron a ese desenlace, el analista citó el "swap" de divisas con China, la emisión de bonos dollar-linked y los recientes BONAD 2016 y 2017.
"Es financiación genuina del déficit fiscal y le quita expectativa a la emisión porque son 30.000 millones de pesos menos que el BCRA va a emitir", aseveró.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Las expectativas de devaluación del peso en el mercado cambiario cayeron de manera sostenida en los últimos seis meses, con un descenso en la cotización del dólar futuro del 8,5% en los contratos pactados para enero próximo respecto a los valores vigentes en junio pasado.
En tanto, los contratos de dólar a término que vencen a fines del corriente mes en el mercado de futuros del ROFEX, utilizados como cobertura ante posibles variaciones cambiarias tanto por bancos como por importadores y exportadores , cayeron desde 9,465 pesos por dólar a mediados de junio de este año hasta 8,674 pesos el viernes último (-8,35%). La cotización pactada para enero de 2015, en tanto, pasó de 9,67 pesos por dólar en junio a 8,85 pesos al cierre de la semana pasada, lo que representa una caída del 8,5%.
"Envió un fuerte mensaje al mercado: que no espere un nuevo enero", agregó Comisso en referencia al ajuste del tipo de cambio producido durante el primer mes del corriente año, durante la gestión de Juan Carlos Fábrega el frente de la entidad monetaria.
Además, la cotización promedio en el mercado del dólar futuro para el año próximo, surgida de promediar los valores mínimos y máximos que los operadores fijan en la plaza, es de 9,97 pesos por dólar; una cifra que surge de calcular el valor intermedio entre los contratos de enero (8,85 pesos) y diciembre de 2015 (11,096) y está en línea con el dólar estipulado en la Ley de Presupuesto 2015, que asignó a la moneda estadounidense un promedio de 9,45 pesos. Entre los factores que ayudaron a ese desenlace, el analista citó el "swap" de divisas con China, la emisión de bonos dollar-linked y los recientes BONAD 2016 y 2017.
"Es financiación genuina del déficit fiscal y le quita expectativa a la emisión porque son 30.000 millones de pesos menos que el BCRA va a emitir", aseveró.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD