°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Mejoras en terapia y laboratorio

Viernes, 26 de diciembre de 2014 00:00
<p>MÁS CAPACIDAD/ EN TERAPIA SE INCORPORARON CAMAS Y MAYOR COMPLEJIDAD.</p>

En el marco de un trabajo de consolidación de los servicios de los hospitales de cabecera de la provincia, el Ministerio de Salud inauguró ampliaciones y refacciones en los servicios de terapia intensiva y laboratorio del hospital "San Roque", construidos con infraestructura de avanzado nivel y equipamiento de alta complejidad.

En el servicio de laboratorio se inauguraron dos sectores, uno especializado en bacteriología de la tuberculosis y otro en detección de enfermedades metabólicas, los dos son referentes a nivel provincial.

Están dotados de equipos automáticos de última generación que facilitan la creciente demanda sanitaria de la población y un personal que trabaja y coordina acciones con los veintitrés centros de salud de la capital.

El jefe de laboratorio del nosocomio, Víctor Díaz, expresó la alegría de todo el equipo de salud por la inauguración de la nueva ala del hospital "San Roque", y destacó que con esta obra se abre una nueva etapa en la institución, ya que implica mejorar la calidad de atención a la comunidad.

Por su lado, el jefe de la sala de terapia intensiva, Esteban Junco, afirmó que el área a su cargo funcionará con ocho camas y que está equipada con toda la complejidad que requiere el servicio.

En este sentido comentó que la sala cuenta con respiradores microprocesados, monitoreo y todo el equipamiento que necesita un paciente en estado crítico. Una de las principales ventajas que ofrece la nueva sala es que cuenta con habitaciones de aislamiento. Estas unidades permitirán un mejor manejo de pacientes con enfermedades infecciosas, atendiendo casos de mayor complejidad que la anterior.

La gestión forma parte de un proceso permanente de mejora continua en todos los efectores del sistema público de salud, del que se pueden mencionar también al hospital de La Esperanza, y las obras próximas a inaugurar como las del hospital " Oscar Orías" de Libertador y el “Carlos Snopek" de Alto Comedero.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD