¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Entre Ríos: lanzan primer brazo biónico de América Latina

Viernes, 26 de diciembre de 2014 00:00
El primer brazo biónico de América Latina, desarrollado por científicos entrerrianos, ya obtuvo la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, quien gestionó la autorización de la ANMAT, les transmitió la buena noticia a las autoridades de la empresa, una sociedad anónima con participación del estado provincial que es única en la Argentina y que se ubica entre las 10 primeras de su tipo a nivel internacional.

Lo hizo durante un recorrido que realizo este miércoles a las instalaciones que Bioparx tiene en el Parque Tecnológico del Litoral Centro, a la vera de la ruta 168 que une Santa Fe con Paraná, indica el portal MinutoUno.com.

"El Parque Tecnológico del Litoral es un orgullo argentino y, en particular, para santafesinos y entrerrianos aún más. Acá trabajan científicos argentinos que, en otras épocas, tuvieron que escuchar cómo los mandaban a lavar los platos y despreciaban sus capacidades. Hoy esas personas trabajan casi desde el anonimato por todos los argentinos", señaló Urribarri.

Por su parte, el bioingeniero Ricardo Rodríguez, director técnico de la firma, dijo que la habilitación por parte del ANMAT "es algo que esperábamos desde hacía mucho tiempo, por lo que agradecemos las gestiones del gobernador para poder llegar a este punto".
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El primer brazo biónico de América Latina, desarrollado por científicos entrerrianos, ya obtuvo la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, quien gestionó la autorización de la ANMAT, les transmitió la buena noticia a las autoridades de la empresa, una sociedad anónima con participación del estado provincial que es única en la Argentina y que se ubica entre las 10 primeras de su tipo a nivel internacional.

Lo hizo durante un recorrido que realizo este miércoles a las instalaciones que Bioparx tiene en el Parque Tecnológico del Litoral Centro, a la vera de la ruta 168 que une Santa Fe con Paraná, indica el portal MinutoUno.com.

"El Parque Tecnológico del Litoral es un orgullo argentino y, en particular, para santafesinos y entrerrianos aún más. Acá trabajan científicos argentinos que, en otras épocas, tuvieron que escuchar cómo los mandaban a lavar los platos y despreciaban sus capacidades. Hoy esas personas trabajan casi desde el anonimato por todos los argentinos", señaló Urribarri.

Por su parte, el bioingeniero Ricardo Rodríguez, director técnico de la firma, dijo que la habilitación por parte del ANMAT "es algo que esperábamos desde hacía mucho tiempo, por lo que agradecemos las gestiones del gobernador para poder llegar a este punto".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD