°
21 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Patronales en La Cabaña

Miércoles, 10 de diciembre de 2014 00:00
<p>UNA POSTAL/ PROCESIÓN CON LA IMAGEN DE LA PURÍSIMA EN EL CAMINO QUE CONDUCE A LA CAPILLA DE LA CABAÑA.</p>

La feligresía del paraje sanantoneño de La Cabaña vivió el pasado sábado sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Purísima Concepción, patrona de la capilla que lleva su nombre y que está enclavada a la vera del antiguo Camino Real y que el próximo año estará cumpliendo 100 años de su construcción.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La feligresía del paraje sanantoneño de La Cabaña vivió el pasado sábado sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Purísima Concepción, patrona de la capilla que lleva su nombre y que está enclavada a la vera del antiguo Camino Real y que el próximo año estará cumpliendo 100 años de su construcción.

Las actividades organizadas por la Comisión Pro Templo dieron inicio a horas tempranas con la tradicional salva de bombas y chocolate para los peregrinos. A media mañana se desarrollaron los actos centrales con el cambio de abanderado gaucho recayendo esa responsabilidad hasta el año próximo en Vanesa Zorrilla como abanderada nacional y Maricel González como abanderada provincial. Luego de izar las Banderas nacional y provincial se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino para quebrar de emociones la soleada mañana con un toque de silencio en homenaje al creador de la capilla y a las personas fallecidas que contribuyeron con sus acciones para el sostén de dicha capilla.

Posteriormente se escucharon palabras de la anfitriona Nora González de Zorrilla, de Eliseo Ramos y del comisionado municipal, quienes agradecieron a Dios por la magnífica jornada regalada para esta celebración y a la feligresía presente.

El mediodía sorprendió a todos con la celebración de la santa misa y posterior procesión presidida por el cura párroco Carlos Arnaud.

La presencia gaucha dijo presente con la realización del desfile que tuvo como protagonistas a la escuela de danzas "Renacer" y a gauchos provenientes de distintos puntos de la provincia.

La víspera del tradicional almuerzo ofrecido por la comisión pro templo a los visitantes estuvo amenizada por la escuela de danzas renacer presentando cuadros norteños, estilizados y tradicionales. Ya la tarde se despedía del bello paraje con la realización de juegos gauchos, patios criollos y mucha alegría hasta la hora de arriar la bandera nacional. Bello paraje sanantoneño de La Cabaña hasta diciembre del 2015 Dios mediante. (Carlos Alejandro Tasca, especial para El Tribuno de Jujuy).


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD