°
21 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El acueducto para por la puerta de su casa pero no tienen agua

Lunes, 13 de octubre de 2014 00:00
<p>CISTERNA DOMICILIARIA/ &nbsp;EN EL CARRIL SE SURTEN A TRAVÉS DE UN AGUATERO.</p> <p>

Más de un centenar de familias que viven al costado de la ruta 2 en la zona conocida como El Carril y La Toma, en el departamento San Antonio, no tiene agua potable, si bien recientemente se terminó de construir un acueducto que pasa por el frente de sus viviendas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Más de un centenar de familias que viven al costado de la ruta 2 en la zona conocida como El Carril y La Toma, en el departamento San Antonio, no tiene agua potable, si bien recientemente se terminó de construir un acueducto que pasa por el frente de sus viviendas.

Debido a que carecen del servicio, los vecinos se surten de un aguatero, que manda una vez a la semana la Comisión Municipal de San Antonio por encargo de la empresa Agua de los Andes.

El agua de los canales que se usaba en otros años ya no se puede emplear para uso domiciliario porque viene contaminada con productos químicos utilizados en las granjas de la zona, explicó Pablo Ramos, uno de los damnificados.

La situación se agravó a partir de nuevos asentamientos creados en la localidad de La Toma, que tampoco tienen agua potable.

Ramos recordó que el suministro de agua potable se viene pidiendo desde hace muchos años y que se generó una esperanza con el nuevo acueducto, pero las autoridades les informaron que no se dejaron chicotes para que pudieran conectarse al sistema, ya que el agua va a la población de El Carmen y a reforzar la cisterna del pueblo de San Antonio.

Además de la mala noticia de que el acueducto no es para solucionarles la falta de agua a ellos, los vecinos de El Carril tuvieron que recomponer las banquinas por donde pasa el ducto, ya que cuando se hizo la obra se trajeron y se dejaron grandes cantidades de piedra y el suelo quedó muy removido por las excavaciones, afectando la entrada a las viviendas y fincas.

Ni la empresa contratista ni Agua de los Andes se hicieron cargo de dejar el lugar en las condiciones en que se encontraba antes de la instalación del acueducto, señaló Ramos.

.

.

.

.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD