La jornada de hoy iniciará a las 8.30 con la conferencia sobre evaluación inicial del paciente politraumatizado, seguida por la charla sobre catástrofes en la región y gestión de crisis, con la participación de personal especializado de Chile y Perú. A las 16 tendrá lugar un simulacro de rescate de altura y una exhibición de equipamiento logístico y unidades móviles del Plan Nacional del Manejo del Fuego en plaza Belgrano. A las 18 será el acto de cierre del congreso en el atrio de la iglesia Catedral y a las 21 se realizará una velada de gala en el complejo educativo “José Hernández”.
inicia sesión o regístrate.
La jornada de hoy iniciará a las 8.30 con la conferencia sobre evaluación inicial del paciente politraumatizado, seguida por la charla sobre catástrofes en la región y gestión de crisis, con la participación de personal especializado de Chile y Perú. A las 16 tendrá lugar un simulacro de rescate de altura y una exhibición de equipamiento logístico y unidades móviles del Plan Nacional del Manejo del Fuego en plaza Belgrano. A las 18 será el acto de cierre del congreso en el atrio de la iglesia Catedral y a las 21 se realizará una velada de gala en el complejo educativo “José Hernández”.
El terrorismo
Con la presencia de un equipo invitado desde San Luis, ayer se realizó la conferencia "El panorama político internacional y su influencia en actos terroristas". A cargo de la disertación estuvo el jefe de Bomberos de esa provincia, Orlando Musrri, quien indicó que actualmente el traspaso de información en todo el mundo, más allá de generar beneficios para la sociedad, genera que actos terroristas puedan suceder en ciertos países del mundo. Se realizó un paneo sobre la situación política mundial y el jefe se refirió también a las actividades que hoy realizan ciertos grupos terroristas para saber cuáles son los puntos de influencia, sus mecanismos de financiación y los objetivos que plantean en diferentes sectores del planeta. Para finalizar se expusieron nuevas ideas para contrarrestar estas situaciones y métodos de organización y así avanzar sobre potenciales situaciones de riesgo.