¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
5 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Los problemas

Domingo, 10 de febrero de 2013 20:30

 Ya en los primeros días del mes de enero, el Cedems advirtió que hay muchas escuelas en situación crítica. Mencionó, entre otras, el estado de la Escuela de Comercio Nº 1 de La Quiaca. “Creo que este es el quinto año en que reiteran los pedidos de arreglos”, dijo el secretario general del gremio de los docentes de nivel medio y superior, Marcelo Mendez. También hizo referencia al estado edilicio de la Escuela Agrotécnica 3 de Humahuaca “donde los chicos están tomando agua de un pozo que se traslada a un tanque y supuestamente se potabiliza”. Detalló que “tenemos fotografías de las tareas de limpieza que se efectuaron en el pozo, de donde extrajeron gran cantidad de sapos y otros elementos; aún así, pese a estos elementos contaminantes, siguen utilizando esa agua”. Señaló que “en escuelas de capital y Palpalá, que son las más cercanas, hay serios problemas, tal el caso de la Sarmiento a la que le voló todo el techo o la Comercial de Palpalá que tiene tres turnos y presenta una situación lamentable”.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 Ya en los primeros días del mes de enero, el Cedems advirtió que hay muchas escuelas en situación crítica. Mencionó, entre otras, el estado de la Escuela de Comercio Nº 1 de La Quiaca. “Creo que este es el quinto año en que reiteran los pedidos de arreglos”, dijo el secretario general del gremio de los docentes de nivel medio y superior, Marcelo Mendez. También hizo referencia al estado edilicio de la Escuela Agrotécnica 3 de Humahuaca “donde los chicos están tomando agua de un pozo que se traslada a un tanque y supuestamente se potabiliza”. Detalló que “tenemos fotografías de las tareas de limpieza que se efectuaron en el pozo, de donde extrajeron gran cantidad de sapos y otros elementos; aún así, pese a estos elementos contaminantes, siguen utilizando esa agua”. Señaló que “en escuelas de capital y Palpalá, que son las más cercanas, hay serios problemas, tal el caso de la Sarmiento a la que le voló todo el techo o la Comercial de Palpalá que tiene tres turnos y presenta una situación lamentable”.

Al concluir expresó que “los alumnos tienen derecho a una educación digna y en condiciones óptimas y creemos que un edificio apto es uno de los temas principales para cumplir con este objetivo”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD