Hoy se iniciará la “Semana de la Tiroides” que consistirá en actividades de difusión y prevención acerca de las enfermedades vinculadas a esa glándula, organizadas por la Sociedad de Endocrinología y Metabolismo por segundo año consecutivo.
La primera jornada será hoy, a partir de las 10, en la plaza Belgrano y se extenderá hasta el viernes en El Carmen, Perico y Tilcara.
inicia sesión o regístrate.
Hoy se iniciará la “Semana de la Tiroides” que consistirá en actividades de difusión y prevención acerca de las enfermedades vinculadas a esa glándula, organizadas por la Sociedad de Endocrinología y Metabolismo por segundo año consecutivo.
La primera jornada será hoy, a partir de las 10, en la plaza Belgrano y se extenderá hasta el viernes en El Carmen, Perico y Tilcara.
En la fecha están previstas las actividades en la plaza Belgrano donde se realizará entrega de folletos explicativos de enfermedades tiroideas, y se brindará información personalizada a todas aquellas personas que quieran saber acerca de ésa glándula, los signos y síntomas que produce el hipotiroidismo, el hipertiroidismo, el bocio y los nódulos tiroideos.
Las jornadas estarán a cargo de profesionales que integran la Sociedad de Endocriología.
El programa
Para mañana está prevista la misma actividad, también desde las 10, en la plaza de la ciudad de El Carmen; el miércoles será en la plaza de Perico; el jueves en la de Tilcara, y el viernes cerrarán nuevamente en la plaza Belgrano.
Al respecto, la presidenta de la Sociedad de Endocrinología, Patricia Corro explicó que la endocrinología abarca muchas enfermedades, entre ellas la patología tiroidea, la diabetes, los problemas suprarrenales, de crecimiento, esterilidad, infertilidad, trastornos menstruales y osteoporosis, con lo cual es muy amplia.
Además explicó que la incidencia de estas enfermedades es dispar, por lo que explicó que “el 10 % de la población puede tener diabetes, el 60 % puede tener trastornos de peso, el 8 % problemas de tiroides, que de la niñez a la vejez lo puede tener cualquier persona”.
Prevención
Para prevenir, la médica dijo que la gente que tiene obesidad, las mujeres que tuvieron un bebé con más de cuatro kilos recién nacidos, quienes tienen familiares diabéticos o con antecedentes de familiares con problemas de tiroides, o cuando ven que los niños no están creciendo en forma acorde son los que tienen que consultar.
Por otra parte, la profesional destacó que en Jujuy hay profesionales muy bien formados, que lograron integran la Sociedad de Endocrinología, con 37 socios, que incluyen también bioquímicos que se especializan en hormonas, y médicos clínicos jóvenes que se especializan en endocrinología.
Esta especialidad se centra en la ciencia que estudia las glándulas, y las hormonas.