En vísperas del Bicentenario del Exodo Jujeño en la calurosa mañana de ayer, el Instituto Belgraniano realizó un emotivo en la plaza central, donde salieron a relucir los sentimientos de patriotismo de los presentes. La celebración estuvo presidida por el intendente capitalino Raúl Jorge, el titular del Instituto Luis Grenni, el descendiente directo de Belgrano Manuel Belgrano Lastra, el titular del Concejo Deliberante Carlos Sadir, ediles, legisladores, docentes y alumnos, quienes en conjunto demostraron el orgullo jujeño.
inicia sesión o regístrate.
En vísperas del Bicentenario del Exodo Jujeño en la calurosa mañana de ayer, el Instituto Belgraniano realizó un emotivo en la plaza central, donde salieron a relucir los sentimientos de patriotismo de los presentes. La celebración estuvo presidida por el intendente capitalino Raúl Jorge, el titular del Instituto Luis Grenni, el descendiente directo de Belgrano Manuel Belgrano Lastra, el titular del Concejo Deliberante Carlos Sadir, ediles, legisladores, docentes y alumnos, quienes en conjunto demostraron el orgullo jujeño.
La celebración contó con la presencia de la Banda Municipal “19 de Abril” y la Fanfarria del Alto Perú integrada por los Granaderos a caballo “General José de San Martín”, las que enaltecieron las melodías de las canciones patrias.
Los alumnos de la Escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti” no quisieron estar ausentes y enarbolaron una hermosa y colorida bandera de 800 metros. Era sostenida por los estudiantes que demostraron en sus rostros una gratificante satisfacción.
En la oportunidad las autoridades Belgranianas entregaron medallas a secretarios y concejales.
De igual forma se realizó la entrega de menciones del Bicentenario a los descendientes de los héroes de la Independencia y Libertad.
Posteriormente, Belgrano Lastra realizó la entrega al titular del Concejo Carlos Sadir de una carpeta con documentación referida a la celebración de los 200 años del Exodo.
Asimismo la Fanfarria del Alto Perú entregó a las autoridades las banderas Nacional y de la Libertad Civil, tras lo cual se dio lugar a los números artísticos que tuvieron como figura destacada al cantante Memo Vilte, quien interpretó al Himno al Exodo declarado de interés municipal.
Posteriormente bailaron alumnos de la Escuela Provincial de Arte, vistiendo trajes de colores y derrochando alegría.