El recinto de sesiones de la Legislatura fue escenario ayer a media mañana del acto del Bicentenario del Exodo Jujeño organizado por el Instituto Belgraniano de Jujuy. La ceremonia fue encabezada por el vicegobernador Guillermo Jenefes, el presidente del Instituto Luis Grenni y de Manuel Belgrano Lastra, vicepresidente del Instituto Nacional Belgraniano. Se entregaron medallas y otros presentes, como réplicas en piedra laja y una publicación de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, a funcionarios, personalidades y descendientes de los próceres.
inicia sesión o regístrate.
El recinto de sesiones de la Legislatura fue escenario ayer a media mañana del acto del Bicentenario del Exodo Jujeño organizado por el Instituto Belgraniano de Jujuy. La ceremonia fue encabezada por el vicegobernador Guillermo Jenefes, el presidente del Instituto Luis Grenni y de Manuel Belgrano Lastra, vicepresidente del Instituto Nacional Belgraniano. Se entregaron medallas y otros presentes, como réplicas en piedra laja y una publicación de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, a funcionarios, personalidades y descendientes de los próceres.
El encuentro dio inicio con el izamiento de las banderas Nacional y de la Libertad Civil, tras lo cual Grenni destacó la importancia y significado del Exodo, poniendo de manifiesto el heroísmo de los patriotas que lucharon por la Independencia y la libertad. Posteriormente entregó a Jenefes el “Acta de Generación del Bicentenario” que proclama “la defensa de la dignidad de los pueblos; la igualdad de los hombres en sus derechos y obligaciones ante la Ley...; la unidad plurinacional de Suramérica;... el respeto a los héroes que posibilitaron la gran gesta independentista de América hoy olvidados, al igual que la participación de los pueblos originarios; la reparación de la invisibilidad por el olvido que la "historia oficial’ ha colocado a la Provincia de Jujuy”.
A continuación, Belgrano Lastra resaltó que el 25 de mayo de 1813 el General Manuel Belgrano entregó a Jujuy la Bandera de la Libertad Civil, porque este pueblo eligió vivir en libertad y por eso realizó grandes sacrificios. Finalmente abogó para que el próximo año se esté celebrando también el bicentenario de este acontecimiento, siendo Jujuy el resguardo de la Bandera legada por Belgrano.
Posteriormente Grenni y Belgrano Lastra entregaron medallas conmemorativas a Jenefes, a todos los legisladores provinciales y a los secretarios parlamentario y administrativo. Hicieron lo propio con los senadores Morales, Barrionuevo y Fellner (foto); a los diputados Tito y Casas.
También se entregaron réplicas en piedra laja de la Bandera de la Libertad Civil a Belgrano Lastra, a Miguel Carrillo Bascary, a Manuel Reynoso (hijo), además de medallas conmemorativas y publicaciones a descendientes de héroes de la Patria: Belgrano Lastra, Roberto González Frattine, descendiente de Domingo Matheu; Carlos White Pueyrredón, descendiente del General Pueyrredón; María Celia Castro Feijoo, descendiente de Mariano Boedo; Eulalia Quevedo Carrillo de Jenefes; Gustavo Sánchez de Bustamante; Mario Iturbe; Martín Alvarez Prado y Luis Hugo Cáceres.
Tras la ceremonia, en la Legislatura jujeña se concretó la segunda sesión especial del año, en la que legisladores de todas las bancadas se refirieron al Exodo Jujeño y al protagonismo que tuvo Jujuy en la Guerra de la Independencia.