Entre hoy y el 10 del presente mes se realizará el Seminario Virtual sobre “Utilidades del Sistema Telefónico 0800 del Ministerio de Salud de la Nación”. Se podrá acceder previa inscripción, y se abordará el Plan Nación y programas de salud sexual, entre otros.
Así lo anunció Mónica Carles, de la Comisión Nacional de Ong del Ministerio de Salud de la Nación, quien destacó que estos 0800 son gratuitos de alcance nacional, brindan asesoramiento, contención, y ofrecen opciones de derivación según cada consulta.
inicia sesión o regístrate.
Entre hoy y el 10 del presente mes se realizará el Seminario Virtual sobre “Utilidades del Sistema Telefónico 0800 del Ministerio de Salud de la Nación”. Se podrá acceder previa inscripción, y se abordará el Plan Nación y programas de salud sexual, entre otros.
Así lo anunció Mónica Carles, de la Comisión Nacional de Ong del Ministerio de Salud de la Nación, quien destacó que estos 0800 son gratuitos de alcance nacional, brindan asesoramiento, contención, y ofrecen opciones de derivación según cada consulta.
Explicó que el Ministerio de Salud de la Nación implementa una serie de instrumentos de comunicación cuya finalidad es acercar información sanitaria al ciudadano, en el marco del derecho a la información como facilitador del acceso a la salud.
Estas líneas telefónicas, ofrecen la posibilidad de realizar llamadas gratuitas desde todo el país referidas a temas de salud, programas, prestaciones de obras sociales y prepagas, información sobre medicamentos, alimentos, suplementos dietarios, cosméticos, discapacidad y donación de órganos, entre otros temas.
Es por ello que se abordarán temas como el Plan Nacer, de atención a mujeres hasta los 64 años y hombres hasta los 18, programas de salud sexual, de la superintendencia de salud, que regula obras sociales y prepagas, y con Incucai sobre transplantes. Además se abordará el tema de la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), debido a que se desconoce que allí se puede consultar la validez de un medicamento, y habilitación de un laboratorio.
Estará destinado a directivos, profesionales, técnicos y voluntarios de ong, funcionarios e interesados. Con esto prevén llegar a la computadora de la gente que se inscriba, con un sistema sencillo, durante los días 3 y 10 de octubre, de 13.30 a 16. Deben inscribirse a la cuenta registroongs@gmail.com
El programa
Se prevé iniciar el programa a las 13.30 con la presentación de la actividad, “La Salud en Argentina”.
A partir de las 14.30 se abordará el Sistema Único de Atención Telefónica en Salud, Suats a cargo del coordinador del Suats del Ministerio de Salud de la Nación.
Dolores Fenoy.
Además, se prevé tratar la información como facilitadora para el acceso a la salud en temas de salud de atención del Suats.