¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Un ejercicio preventivo

Miércoles, 06 de abril de 2011 19:09

"Esto es un ejercicio", dijo el gobernador aclarando que se diferencia de un simulacro es ya que no es tan completo, y que se concretaba en virtud del decreto que dictara el año pasado de prevención al tratarse de una provincia de zona III de riesgo sísmico.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"Esto es un ejercicio", dijo el gobernador aclarando que se diferencia de un simulacro es ya que no es tan completo, y que se concretaba en virtud del decreto que dictara el año pasado de prevención al tratarse de una provincia de zona III de riesgo sísmico.


De hecho admitió que no todas las construcciones de Jujuy tienen estructura antisísmica, lo cual reviste un riego grande, aunque aclaró que si la tendrían los establecimientos escolares. También admitió que falta mucha cultura sísmica, ponderando que el ejercicio que se realiza en las escuelas suele propagarse a la población, por lo que anunció que se el ejercicio de ayer será plasmado en un video que circulará por las escuelas complementando la preparación ante ese fenómeno natural.


Sobre los fondos que se estarían gestionando para dicho plan de emergencia, el gobernador dijo que no se trata de sumas significativas y que no tiene incidencia en el funcionamiento del Estado.


Respecto al relevamiento de los servicios de emergencia, puntualizó que el ejercicio se completó con la llegada de la autobomba, cuidando que la misma responda desde la base y luego de la llamada de ayuda, con lo cual se midió en tiempo real en que lo haría.


Ponderó por ello los resultados del operativo, que en el desplazamiento de los niños no llevara más de tres minutos, el orden y formación con que se hizo, al igual que la respuesta de Bomberos, asumiendo que estaría dentro del tiempo estándares aceptables.


Consideró que "siempre" hay cosas por mejorar pero que la misma se enmarca en una política preventiva al igual que se hace en el nivel de atención primaria de salud, y del mismo modo que se realizó el simulacro de evacuación de Arroyo del Medio, Volcán.


Acerca del cumplimiento de las restricciones enmarcadas en el Código de Edificación Urbana, dijo que es jurisdicción municipal pero aclaró que la provincia está actualizada en ese sentido, rigiéndose por las normativas del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), pero dijo que espera que los organismos pertinentes estén realizando el debido control para que se respeten tales requerimientos.


En el Plan provincial se inició un el relevamiento de los recursos materiales y humanos en el ámbito público de la provincia, cuya base de datos está confeccionando la Dirección de Estadísticas y Censos.


En el marco de la práctica, docentes y porteras se acercaron el gobernador para solicitar el arreglo del techo de la planta alta, cuyas filtraciones generan humedad.


Lo acompañaron en el operativo los ministros de Gobierno, Pablo La Villa, de Educación, Liliana Domínguez, de Infraestructura, Fernando Frías, el secretario de Gobierno, Fernando Pedicone, referentes de Bomberos, Same, Coordinación de Emergencias, entre otros funcionarios y técnicos.
   

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD