°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Santa Fe señaliza las rutas federales para exponer al Estado Nacional

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, ordenó señalizar con carteles llamativos el inicio de las rutas nacionales a fines de denunciar “el estado catastrófico” en que se encuentran. De esta forma, busca delimitar la responsabilidad del Estado provincial con el Nacional en cuanto al mantenimiento de las rutas.

Miércoles, 16 de julio de 2025 21:56
SEÑALIZACIÓN DE LA RUTA NACIONAL 33

La tensión entre provincias y Nación por el abandono de rutas nacionales sumó un nuevo capítulo en Santa Fe. La gestión de Maximiliano Pullaro decidió colocar carteles viales que advierten el “estado catastrófico” de las trazas federales y señalan a la Casa Rosada como responsable directa del deterioro.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La tensión entre provincias y Nación por el abandono de rutas nacionales sumó un nuevo capítulo en Santa Fe. La gestión de Maximiliano Pullaro decidió colocar carteles viales que advierten el “estado catastrófico” de las trazas federales y señalan a la Casa Rosada como responsable directa del deterioro.

La señalización apareció en distintos puntos de las rutas 33 y 178, dos corredores centrales para la producción agrícola del sur santafesino. “Muchos santafesinos ponen en riesgo sus vidas al circular por estos caminos destruidos”, sostuvo Pullaro al justificar la medida.

Los carteles tienen doble función: alertan a los automovilistas y dejan constancia de que la conservación de esas rutas le corresponde al Estado nacional, no a la Provincia. El mensaje apunta a diferenciar el esfuerzo local del abandono federal.

El gobernador explicó que Santa Fe ya destinó cerca de 400 millones de dólares a mejorar su red vial provincial. “Aún resta trabajo, pero intervenimos casi todas nuestras rutas. Las provinciales suman más kilómetros que las nacionales dentro del territorio”, destacó.

La nueva señalización también aconseja a los conductores que, si pueden, eviten las rutas nacionales y usen alternativas provinciales, como la ruta 90, que fue recientemente repavimentada. La ruta 33, en cambio, presenta baches, pozos profundos y tramos directamente intransitables.

Pullaro recordó que, a pesar de no ser su competencia, la Provincia ya aportó 7.000 toneladas de asfalto para parchar rutas federales. Aun así, el Gobierno nacional no da señales de asumir el mantenimiento ni de ceder el control.

Desde la disolución de Vialidad Nacional por decreto, el escenario empeoró. Las obras viales quedaron paralizadas en todo el país, y los reclamos provinciales caen en saco roto. En Santa Fe ya no esperan respuestas: actúan por su cuenta.

“La Nación se queda con los recursos de las exportaciones y no reinvierte un peso en las rutas por donde circulan esos camiones”, criticó el mandatario. Según datos oficiales, por territorio santafesino circulan unos 2,2 millones de camiones por año.

Las rutas nacionales en esa región soportan una carga pesada constante, lo que acelera el desgaste. Sin inversión ni mantenimiento, las condiciones empeoran semana a semana y provocan siniestros viales fatales con frecuencia.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD