¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
15 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Aumentan los valores del Monotributo y Ganancias: cómo impacta la inflación del 15,1% en los contribuyentes

La actualización semestral, vinculada al índice de inflación, modificó los mínimos no imponibles, las escalas de impuestos y las cuotas del Monotributo.

Martes, 15 de julio de 2025 09:25

A partir de julio, los valores relacionados con el Impuesto a las Ganancias y las categorías del Monotributo se actualizaron en un 15,1%, siguiendo lo establecido en la Ley de Medidas Fiscales de 2024. Este incremento responde a la inflación registrada en el primer semestre del año y afecta tanto a los umbrales de exención como a las escalas impositivas y las cuotas mensuales.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A partir de julio, los valores relacionados con el Impuesto a las Ganancias y las categorías del Monotributo se actualizaron en un 15,1%, siguiendo lo establecido en la Ley de Medidas Fiscales de 2024. Este incremento responde a la inflación registrada en el primer semestre del año y afecta tanto a los umbrales de exención como a las escalas impositivas y las cuotas mensuales.

¿Quiénes quedan exentos de Ganancias?

  • Empleados sin hijos: No pagarán el impuesto si su sueldo bruto no supera $2.624.000 (equivalente a $2.178.000 netos).

  • Con dos hijos: El límite sube a $3.054.000 brutos ($2.535.000 netos).

  • Casados con dos hijos: La exención aplica hasta $3.464.000 brutos ($2.890.000 netos).

Las escalas progresivas arrancan con una alícuota del 5% y llegan hasta 35%, ajustándose automáticamente para los salarios pagados desde el 1° de julio. Los empleadores deben recalcular los descuentos si la liquidación de junio se realiza en julio.

Monotributo: nuevos topes de facturación y cuotas

Las categorías del Monotributo también se actualizaron:

  • Categoría A: El tope anual de facturación pasa de $7.813.063 a $8.992.835.

  • Categoría más alta: Sube de $82.370.281 a $94.808.193 anuales.

  • Cuotas mensuales: Aumentan un 15,1%, quedando en $37.086 para la categoría más baja y $42.217 para la B.

Los nuevos valores entrarán en vigencia en agosto, manteniéndose sin cambios la cuota de julio (vencimiento: 21 de julio). Los contribuyentes tienen hasta el 5 de agosto para recategorizarse si sus ingresos, alquileres o consumo eléctrico variaron.


 Deducciones actualizadas en Ganancias

El ajuste también impacta en los montos máximos deducibles:

  • Hijos: 100% deducible (o 50% si lo comparten ambos padres).

  • Cónyuge sin ingresos: Límite anual de $4,5 millones estimado para 2025.

  • Alquiler: 40% del total (con tope) o 10% sin restricciones.

  • Medicina prepaga y gastos médicos: Hasta el 40% del gasto facturado.

  • Servicio doméstico: Sueldos y cargas sociales declaradas.

  • Educación: Cubre útiles y cuotas para hijos menores de 24 años.

Todas las deducciones deben registrarse en el Formulario F572Web (Siradig Trabajador) de ARCA (sucesora de la AFIP).


¿Qué pasa si no me recategorizo en el Monotributo?

Si un contribuyente no actualiza su categoría y el sistema detecta ingresos superiores a los permitidos, ARCA puede reubicarlo automáticamente. El organismo cruza datos con compras, gastos y movimientos bancarios para verificar inconsistencias.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD