33°
18 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Tras la polémica foto con varias personas, el juez evalúa restringir las visitas a Cristina Kirchner

El TOF 2 analiza imponer criterios más estrictos para las autorizaciones. La imagen del "Día del Militante" en su departamento fue considerada una "provocación" en el tribunal. 

Martes, 18 de noviembre de 2025 13:44

El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2), a cargo del juez Jorge Gorini, evalúa establecer nuevas y más estrictas restricciones a las visitas que recibe la ex presidenta Cristina Kirchner en su domicilio de San José 1111, donde cumple una condena de seis años por el caso Vialidad.

La medida surge tras la publicación de una fotografía este lunes, donde Kirchner apareció junto a diez personas en su living, con el mensaje de que le entregaban propuestas para un "modelo económico". Según fuentes judiciales citadas por Clarín, esta imagen fue vista como "una provocación" y actuó como "la gota que rebalsó el vaso" para los magistrados.

Hasta el momento, el juez Gorini había autorizado de manera casi sistemática todos los pedidos de visita presentados por la defensa, liderada por el abogado Carlos Beraldi. Sin embargo, la última reunión grupal encendió las alarmas. Se investiga que, si bien la visita fue autorizada, no se habría especificado que se trataría de una comitiva tan numerosa que ingresaría de manera simultánea.

Frente a este escenario, el tribunal analiza dos cambios principales para el próximo pedido de autorización que formule la ex mandataria. En primer lugar, se exigirá una fundamentación más detallada y menos genérica sobre el motivo de cada visita. En segundo término, y de manera central, se buscan herramientas para evitar que se repitan encuentros multitudinarios como el ocurrido.

Un historial de visitas públicas

Desde que comenzó a cumplir su condena en diciembre de 2022, Cristina Kirchner ha recibido en su domicilio a una extensa lista de personalidades. A través de sus redes sociales, ha documentado encuentros con figuras como el presidente de Brasil, Lula Da Silva; el músico Silvio Rodríguez; el gobernador Axel Kicillof; militantes de La Cámpora; y diversos intendentes y candidatos.

Todas estas visitas contaron con la autorización previa del TOF 2, basada en escritos presentados por Beraldi. No obstante, la libertad con la que ha manejado sus ingresos parece haber llegado a su fin.

Fuentes de Comodoro Py vincularon este episodio con la actitud de la líder del PJ en otras causas, señalando que "son una constante provocación" y lo relacionaron con su conducta en el juicio de los Cuadernos de las Coimas, donde tampoco acata lo pedido por el tribunal en cuanto a mostrarse en cámara. La próxima solicitud de visita será un primer test para medir el nuevo rigor de la justicia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD