Día Nacional del Músico: por qué se celebra y su vínculo con el Flaco Spinetta
inicia sesión o regístrate.
Día Nacional del Músico: por qué se celebra y su vínculo con el Flaco Spinetta
La iniciativa, impulsada por el Instituto Nacional de la Música (INAMU), busca destacar la importancia cultural de los músicos argentinos. La idea surgió tras el fallecimiento de Spinetta el 8 de febrero de 2012, a raíz de un cáncer de pulmón.
Nacido en Buenos Aires el 23 de enero de 1950, Spinetta lideró icónicas bandas como Almendra, Pescado Rabioso e Invisible, dejando una huella imborrable en la música argentina con su estilo poético y experimental.
El Día Nacional del Músico es una oportunidad para recordar y celebrar el legado de Spinetta y de todos los músicos que enriquecen la cultura del país.
10 canciones inolvidables de Luis Alberto Spinetta
Muchacha (ojos de papel) (Almendra)
Todas las hojas son del viento (Pescado Rabioso)
El anillo del Capitán Beto (Invisible)
Bajan (Pescado Rabioso)
Seguir viviendo sin tu amor (Pelusón of Milk)
Durazno sangrando (Invisible)
Alma de diamante (Spinetta Jade)
Rutas argentinas (Almendra)
Los libros de la buena memoria (Invisible)
Barro tal vez (Spinetta Jade)