¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Catalinenses se preparan para honrar a su santa patrona

A la vez celebrarán los 477 años de fundación del poblado puneño en el extremo norte de Jujuy.
Jueves, 21 de noviembre de 2024 01:03
Historia/ Siguen los festejos por el aniversario de los históricos pueblos puñenos

El próximo lunes en Santa Catalina (distante a 67 kilómetros al oeste de La Quiaca por la ruta nacional 40), habrá múltiples festejos que reunirán a la comunidad honrando a su patrona y celebrando los 477 años de fundación del pueblo puneño.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El próximo lunes en Santa Catalina (distante a 67 kilómetros al oeste de La Quiaca por la ruta nacional 40), habrá múltiples festejos que reunirán a la comunidad honrando a su patrona y celebrando los 477 años de fundación del pueblo puneño.

Vecinos y autoridades municipales desde la semana pasada se preparan espiritualmente para agradecer a la protectora y así lo harán hasta el domingo. Esta tarde (y hasta el 24) desde las 19 continuarán rezando la novena.

También el domingo, pero desde las 14, se jugará el Campeonato de fútbol masculino y femenino "Santa Catalina de Alejandría y mártir".

Luego de finalizada la novena a las 20 se oficiará misa y frente a la iglesia se encenderán las luminarias honrando a la patrona, a la vez que se servirá ponche y vino hervido.

Cerrando la jornada a las 21 comenzará la Serenata a los 477 años de fundación del pueblo histórico organizada por la Comisión Municipal.

La jornada celebratoria se anunciará a las 6 con salvas de bombas y un repique de campanas, a las 7 se invitará a la comunidad a embanderar los frentes de las casas y a las 8.30 se servirá un desayuno al público.

Para las 9.30 se fijó el acto protocolar central en el cual la pasante de la patronal Ariadna Mamaní y familia, emitirá palabras alusivas, al igual que el comisionado municipal Diego Solís y el vicegobernador de la Provincia, Alberto Bernis.

A las 11 se oficiará la solemne misa en honor a la patrona, posteriormente se realizará la procesión por las calles del poblado y a su término, será la cuarteada frente al templo religioso.

Cerrando el programa de festejos, la familia pasante junto a las autoridades municipales servirán un almuerzo comunitario y desde las 15 será el baile popular por el aniversario del pueblo.

Al día siguiente se chayarán las tradicionales carpas donde las familias podrán almorzar y coplear por el aniversario histórico.

Feria de camélidos

En el marco del Año Internacional de los Camélidos y como parte de la celebración por los 477 años de fundación, el 23 y 24 se desarrollará la XI Expo - feria de camélidos y productores Askha llama.

La primera jornada entre las 14 y 15 se recibirá a los productores de las diferentes comunidades y se dará ingreso a los ejemplares de camélidos al predio ferial "Apolinar Morales".

El 24 a las 9 comenzará la jura de los animales a cargo de profesionales de Desarrollo Ganadero, Inta, Senasa, Vicam y la Codepo; y a las 10.30 se inaugurará la muestra ganadera agradeciendo a la Pachamama.

En su transcurso se entregarán los premios a los ganadores en las diferentes razas y categorías, y reconocimientos a los productores; el cierre de la muestra será con el servicio de un almuerzo comunitario.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD