Durante un acto celebrado en las aulas del Centro Cívico, desde el municipio de Palpalá junto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) regional Córdoba, se hizo entrega de dispositivos electrónicos a estudiantes de la tecnicatura universitaria en Mecatrónica, fortaleciendo la educación técnica en la región.
inicia sesión o regístrate.
Durante un acto celebrado en las aulas del Centro Cívico, desde el municipio de Palpalá junto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) regional Córdoba, se hizo entrega de dispositivos electrónicos a estudiantes de la tecnicatura universitaria en Mecatrónica, fortaleciendo la educación técnica en la región.
Se trata de plaquetas electrónicas que permitirán automatizar cualquier tipo de dispositivos tecnológicos en las industrias o empresas de la zona, ya que trabajan con electrónica de potencia, símil a una placa Arduino pero aplicado a la electrónica y a la industria 4.0.
A través del intendente Rubén Eduardo Rivarola, el compromiso del municipio de Palpalá junto a la Universidad Nacional de Jujuy, con la educación y el desarrollo profesional de sus jóvenes se hizo evidente, una vez más al tratarse de una inversión realizada en dinero en efectivo.
El acto fue encabezado por el jefe de Gabinete del municipio de Palpalá, Rubén Pereyra; Conrado Faustino Gallardo, secretario de Ley Técnica y director del Departamento de la Facultad Regional Córdoba y Martín Pereyra, secretario de Planeamiento Académico de la UTN Córdoba, quienes resaltaron la importancia de esta iniciativa para el futuro laboral de los egresados. También estuvieron presentes familiares y alumnos de la carrera, quienes recibieron con entusiasmo las nuevas herramientas que potenciarán su formación.
En esta línea, Gallardo destacó el esfuerzo conjunto entre la UTN y la comuna, mencionando que la Municipalidad de Palpalá colaboró con un presupuesto en efectivo para la adquisición de estos dispositivos: "Estos elementos son vitales para lograr tener un egresado de calidad", afirmó, comparando el proceso educativo con el crecimiento de un hijo, enfatizando la importancia de la educación pública y gratuita en tiempos difíciles.
Por su parte, Martín Pereyra subrayó que los dispositivos entregados son únicos en la región y permitirán a los estudiantes trabajar con electrónica de potencia, fundamental para la industria 4.0. "Esto es un hecho muy importante, ya que las empresas automotrices están buscando técnicos en mecatrónica para incorporar a sus filas. Es una potencial demanda que se va a dar en Palpalá y en regiones del país", señaló.
Cabe mencionar que la entrega de estos dispositivos no solo representa un avance en la formación de los estudiantes sino que también responde a la demanda creciente de profesionales capacitados en la industria local.