En un esfuerzo por promover el uso seguro y adecuado de la Línea 102, el gobierno de Jujuy lanzó el Programa Provincial “Somos Promotores de la 102”, una iniciativa destinada a niños y niñas de sexto grado de las escuelas primarias de la provincia. El programa tiene como objetivo que los estudiantes se conviertan en promotores de esta línea de atención, orientada a brindar ayuda y contención a menores en situación de vulnerabilidad.
Sergio Vidaurre, Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de Jujuy, explicó en diálogo con el streaming de El Tribuno de Jujuy que la Línea 102 es un servicio nacional diseñado para niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, las estadísticas revelan que, en su mayoría, es utilizado por adultos. "La Línea 102 está pensada por y para niños, niñas y adolescentes, pero actualmente es mayormente usada por adultos. Queremos que ellos conozcan este servicio y sepan que es un espacio seguro para expresar sus preocupaciones y buscar ayuda", afirmó Vidaurre.
La presentación del programa tuvo lugar en el Colegio del Salvador, donde Vidaurre explicó que el programa está dirigido a los alumnos de sexto grado, quienes serán la próxima promoción escolar. “El objetivo es que ellos sean promotores de la Línea 102, que la conozcan y que, además, puedan sensibilizar a otros sobre su uso”, destacó.
inicia sesión o regístrate.
En un esfuerzo por promover el uso seguro y adecuado de la Línea 102, el gobierno de Jujuy lanzó el Programa Provincial “Somos Promotores de la 102”, una iniciativa destinada a niños y niñas de sexto grado de las escuelas primarias de la provincia. El programa tiene como objetivo que los estudiantes se conviertan en promotores de esta línea de atención, orientada a brindar ayuda y contención a menores en situación de vulnerabilidad.
Sergio Vidaurre, Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de Jujuy, explicó en diálogo con el streaming de El Tribuno de Jujuy que la Línea 102 es un servicio nacional diseñado para niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, las estadísticas revelan que, en su mayoría, es utilizado por adultos. "La Línea 102 está pensada por y para niños, niñas y adolescentes, pero actualmente es mayormente usada por adultos. Queremos que ellos conozcan este servicio y sepan que es un espacio seguro para expresar sus preocupaciones y buscar ayuda", afirmó Vidaurre.
La presentación del programa tuvo lugar en el Colegio del Salvador, donde Vidaurre explicó que el programa está dirigido a los alumnos de sexto grado, quienes serán la próxima promoción escolar. “El objetivo es que ellos sean promotores de la Línea 102, que la conozcan y que, además, puedan sensibilizar a otros sobre su uso”, destacó.
La Línea 102 es un servicio nacional de orientación, contención y derivación para niños, niñas y adolescentes. Según las cifras proporcionadas por el funcionario, entre enero y abril de este año se recibieron más de 1.000 llamadas, de las cuales cerca de 400 requirieron intervención directa. "Estos casos implican que el equipo de turno, compuesto por trabajadores sociales, abogados y psicólogos, deba trasladarse al lugar donde está ocurriendo la situación denunciada", explicó.
Las problemáticas más frecuentes reportadas a través de la Línea 102 incluyen violencia intrafamiliar, abandono o debilitamiento de los roles parentales, y en menor medida, casos de abuso sexual, bullying, ciberbullying y grooming. "Queremos que los niños, niñas y adolescentes se sientan seguros al utilizar esta línea y que sepan que tienen un espacio donde serán escuchados", enfatizó Vidaurre.
El programa es de adhesión voluntaria y las escuelas interesadas pueden sumarse, trabajando directamente con los estudiantes de sexto grado. Los alumnos participarán en talleres que abordarán temas como el bullying, ciberbullying y otras formas de violencia digital. Además, tendrán la oportunidad de presentar proyectos relacionados con el uso y promoción de la Línea 102.
Vidaurre también detalló que los proyectos presentados por los estudiantes serán evaluados, y el proyecto ganador será premiado con las camperas de la promoción para los alumnos de sexto grado. "El proyecto ganador será seleccionado mediante una defensa que se realizará a finales de este año, y las camperas llevarán impreso el número de la línea 102, reforzando su visibilidad", agregó.
La implementación del programa se extenderá a otras escuelas de la provincia, con el acompañamiento del equipo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. "Queremos llegar a la mayor cantidad de instituciones posible, sensibilizando a los niños sobre sus derechos y promoviendo el uso de la Línea 102 como una herramienta de protección", subrayó Vidaurre.
Para el funcionario, este programa es una oportunidad para que los estudiantes se conviertan en agentes de cambio dentro de sus escuelas y comunidades. “Mi mensaje es claro: queremos que los niños, niñas y adolescentes de Jujuy sepan que no están solos. La Línea 102 es un espacio seguro para ellos, donde pueden encontrar ayuda, orientación y protección”, concluyó Vidaurre.