°
16 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“Malvinas es una causa que nos une”: Gustavo Menéndez en Palpalá

 El intendente de Merlo acompañó a veteranos de guerra en la proyección del documental Malvinas: Legado de Sangre en el cine AHZ de Palpalá. Destacó el valor pedagógico de la memoria y la necesidad de defender la soberanía con diplomacia y unidad.

Miércoles, 30 de abril de 2025 20:35

La proyección del documental “Malvinas: Legado de sangre” en el cine AHZ de Palpalá fue el marco de una jornada profundamente emotiva y significativa, que convocó a veteranos de guerra, estudiantes y vecinos de la ciudad siderúrgica. Entre los asistentes se destacó la presencia del intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, quien viajó especialmente a Jujuy junto a un grupo de veteranos de su distrito para participar de este homenaje.
Durante su visita, Menéndez compartió con el streaming de El Tribuno de Jujuy sus impresiones sobre la actividad, destacando la potencia simbólica del documental y el papel esencial que la causa Malvinas sigue ocupando en la conciencia nacional. “Fue una noche mágica, una caricia al alma de nuestros veteranos. La participación del Ejército Argentino, la presencia de tantos jóvenes y el respeto del público jujeño nos conmovieron profundamente”, expresó.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La proyección del documental “Malvinas: Legado de sangre” en el cine AHZ de Palpalá fue el marco de una jornada profundamente emotiva y significativa, que convocó a veteranos de guerra, estudiantes y vecinos de la ciudad siderúrgica. Entre los asistentes se destacó la presencia del intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, quien viajó especialmente a Jujuy junto a un grupo de veteranos de su distrito para participar de este homenaje.
Durante su visita, Menéndez compartió con el streaming de El Tribuno de Jujuy sus impresiones sobre la actividad, destacando la potencia simbólica del documental y el papel esencial que la causa Malvinas sigue ocupando en la conciencia nacional. “Fue una noche mágica, una caricia al alma de nuestros veteranos. La participación del Ejército Argentino, la presencia de tantos jóvenes y el respeto del público jujeño nos conmovieron profundamente”, expresó.


La función estuvo marcada por una importante concurrencia de alumnos de escuelas secundarias, lo que para el jefe comunal representa un punto central en la tarea de malvinizar: “Ver a los chicos atentos, emocionados, comprometidos, confirma que la causa Malvinas está viva. Es una herramienta de memoria, pero también una brújula hacia el futuro”.
Menéndez no dudó en calificar el documental como una herramienta pedagógica y política de enorme valor, que trasciende cualquier grieta ideológica: “Malvinas está por encima de las diferencias partidarias. Es una deuda de honor con los 632 héroes que dieron la vida por la patria, pero también una causa estratégica para el presente y para lo que viene”.
En este sentido, subrayó la importancia geopolítica de las islas y su proyección en el mapa global: “El archipiélago es una fuente inagotable de pesca, tiene riquezas minerales y energéticas, y es clave en el acceso a la Antártida, que será uno de los grandes temas de discusión de la humanidad en el próximo siglo. Defender la soberanía sobre las Malvinas no es solo un acto de justicia histórica, es también una decisión que impacta en el futuro del país”.
Respecto a la relación entre las Malvinas y el contexto actual, Menéndez fue crítico con la postura del gobierno nacional: “Es muy preocupante que por primera vez tengamos un presidente que sostiene el mismo argumento que el Reino Unido sobre la autodeterminación de un pueblo implantado. Ese principio aplica a pueblos originarios, no a colonos traídos por una potencia ocupante. La Argentina ha ganado todas las votaciones en Naciones Unidas. Es un retroceso tratar con liviandad un tema tan sensible”.
En un tono emocional, el intendente de Merlo reflexionó también sobre el valor del contacto directo con los veteranos: “¿Quién no hubiera querido conocer al sargento Cabral? ¿A los hombres que cruzaron los Andes con San Martín? A ellos ya no podemos escucharlos, pero sí a nuestros veteranos de Malvinas. Son los únicos héroes vivos que tenemos, y nos enseñan todos los días con su ejemplo”.
La presencia de excombatientes de Merlo en Palpalá fue, para Menéndez, motivo de orgullo y gratitud. “Fueron recibidos con una calidez inmensa. La hermandad entre los veteranos de Jujuy y los nuestros fue instantánea. Se generó un vínculo humano que refuerza el sentido de comunidad nacional”.
En sus palabras finales, el intendente elogió la historia del pueblo jujeño y su capacidad de sacrificio y resistencia: “Si hay un pueblo heroico en la Argentina, es el pueblo jujeño. El Éxodo Jujeño es una de las gestas más nobles de nuestra historia. Esa actitud está en el ADN de esta provincia, que no solo es hermosa en lo visual, sino también rica en recursos y en valores. Y merece ser visibilizada y considerada en las decisiones trascendentales del país”.
Para Menéndez, la proyección en Palpalá no fue simplemente una función más. Fue un gesto de reparación, de enseñanza, y de reafirmación de un compromiso colectivo: el de no olvidar, el de seguir luchando con las herramientas de la democracia por el regreso de las islas. “La causa Malvinas no puede detenerse. Requiere constancia, memoria y unidad. Y actos como el que vivimos en Palpalá son faros que iluminan ese camino”, concluyó.
La jornada, transmitida en vivo por las plataformas de El Tribuno de Jujuy, fue seguida desde distintos puntos del país, dejando claro que el legado de las Malvinas continúa vigente en la identidad y el sentimiento del pueblo argentino.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD