Un incendio forestal de considerable magnitud se desató en la mañana del pasado sábado en el paraje de Pozuelos, dentro del departamento Rinconada, poniendo en riesgo la valiosa biodiversidad del área protegida cercana al Monumento Natural. Según las autoridades del lugar, el origen del siniestro fue la irresponsabilidad de un poblador de la zona, cuyo descuido derivó en el foco ígneo.
Alrededor de las 8:30 horas, el personal del área protegida detectó las llamas y activó de inmediato el protocolo de emergencia. Brigadistas y guardaparques desplegaron vehículos, un acoplado cisterna con agua y una motobomba para realizar un primer ataque al fuego. Esta rápida intervención fue crucial para ralentizar el avance de las llamas, ganando tiempo vital mientras se organizaban los refuerzos.
La magnitud del daño se cuantificó mediante tecnología moderna. Gracias a los relevamientos fotogramétricos realizados con una Aeronave Pilotada a Distancia (RPA o dron), se estimó preliminarmente que la superficie afectada alcanzó las 55 hectáreas.
Durante la tarde, la operación se amplió con la llegada de refuerzos clave. Se sumaron a las tareas la Brigada de Incendios Forestales de la Provincia de Jujuy con base en Humahuaca, Bomberos Voluntarios de la ciudad de Abra Pampa, efectivos de la Policía Provincial y vecinos de la comunidad, demostrando un ejemplar trabajo en conjunto.
Tras una ardua jornada, el fuego fue finalmente controlado cerca de las 18:30 horas, tras casi diez horas de trabajo ininterrumpido. El incidente pone de manifiesto, una vez más, el grave impacto que puede tener la acción humana negligente en frágiles ecosistemas y la importancia fundamental de la pronta respuesta y la coordinación entre instituciones para mitigar los daños.