El Consejo Directivo del Colegio de Profesionales en Turismo de Jujuy invita a Técnicos Universitarios y Licenciados en Turismo residentes en la provincia a participar del Acto de Jura de nuevos matriculados, que tendrá lugar el miércoles 24 de septiembre, a las 19, en el Salón de la Unión de Empresarios de Jujuy. La ceremonia busca formalizar el ejercicio profesional conforme a la normativa vigente y fortalecer la colegiación en el sector.
La convocatoria adquiere especial relevancia a la luz del artículo 29 de la Ley Provincial N.º 5.461, que establece la obligatoriedad de la matrícula para quienes se desempeñen en turismo dentro del territorio jujeño, ya sea en el ámbito público, privado o académico. En otras palabras, la jura no es solo un hito institucional: es el paso legal necesario para ejercer, con respaldo profesional y garantías para la comunidad.
Durante el último año, el Colegio profundizó su agenda de formación y vínculos estratégicos. A la fecha, suma más de 70 convenios con empresas e instituciones académicas que brindan beneficios y descuentos a quienes integran la matrícula. Estas articulaciones no solo alivian costos de capacitación y servicios, sino que abren puertas a prácticas, actualizaciones y proyectos conjuntos que impactan en la calidad del servicio turístico.
En el plano formativo, la entidad desarrolló capacitaciones diseñadas a medida de las necesidades del sector. Entre ellas se destacan “Nociones básicas de estadística para la toma de decisiones en Turismo”, realizada en colaboración con la Dirección General de Turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, y una instancia dedicada a “Enoturismo y el desarrollo de la Ruta del Vino en Jujuy”, organizada junto a la Secretaría de Turismo de la provincia, la Coordinación de la Licenciatura en Turismo (Sede Valles) de la UNJu y la Asociación de Guías de Turismo de Jujuy. La combinación de herramientas cuantitativas y contenidos de producto turístico refuerza el perfil profesional que demanda un mercado cada vez más competitivo.
En materia de alianzas recientes, sobresale el convenio con la Fundación Ciencia, Turismo y Sustentabilidad, orientado a impulsar el turismo científico en Jujuy. En ese marco, el Colegio prepara un ciclo de charlas que permitirá a profesionales y futuros matriculados explorar esta modalidad, con foco en la divulgación responsable, el acceso al conocimiento y la conservación del patrimonio natural y cultural.
Quienes deseen conocer requisitos y documentación para jurar pueden consultar las redes sociales oficiales—Facebook “Colegio de Profesionales en Turismo de Jujuy” e Instagram @colprofturjujuy—o comunicarse vía correo a colprofturjujuy@gmail.com. También está habilitado el contacto telefónico con la Lic. Mariana Zambrano al 154643325, para asesoramiento directo y orientación paso a paso sobre el trámite de matriculación.