El Ministerio Público de la Acusación confirmó que se están tomando muestras de ADN a familiares de cinco personas desaparecidas para cotejar con los restos óseos hallados en la vivienda de Matías Jurado, el principal sospechoso, actualmente detenido.
inicia sesión o regístrate.
El Ministerio Público de la Acusación confirmó que se están tomando muestras de ADN a familiares de cinco personas desaparecidas para cotejar con los restos óseos hallados en la vivienda de Matías Jurado, el principal sospechoso, actualmente detenido.
Además, se informó que dos familiares más fueron citados para aportar su perfil genético. “Tenemos citados a dos familiares, afuera de estos cinco desaparecidos, para que también nos vayan brindando su ADN para ir viendo si cotejamos con los restos óseos. O sea que podríamos estar hablando de dos más, pero por ahora son cinco las personas desaparecidas”, señalaron fuentes judiciales.
Cinco desapariciones bajo investigación
El caso comenzó con la denuncia por la desaparición de Jorge Omar Anachuri, de 68 años, quien fue visto por última vez el 25 de julio. Al avanzar en la investigación, surgieron vínculos con al menos otras cuatro personas desaparecidas en los últimos meses y que también presentaban algún grado de vulnerabilidad.
Todos los desaparecidos eran hombres en situación de vulnerabilidad, y los investigadores creen que fueron atraídos con promesas de trabajo o bebidas, y posteriormente llevados a la vivienda de Jurado, en el barrio Alto Comedero.
Hallazgos en la vivienda del acusado
En la casa del imputado, la policía halló restos óseos humanos, piel, prendas de vestir, sogas, elementos de combustión y otras evidencias de presunto ocultamiento de cuerpos. También se realizaron rastrillajes en zonas cercanas, incluyendo un basural, donde aparecieron nuevos restos que están siendo peritados por equipos forenses.
Las muestras de ADN de los familiares serán analizadas por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales para intentar identificar los restos y determinar cuántas víctimas hay realmente.
Un perfil criminal preocupante
Matías Jurado, de 37 años, tiene un frondoso prontuario. Estuvo preso por robo agravado y amenazas. Vecinos lo conocían por su actitud violenta y amenazas constantes; incluso lo apodaban “el machetero”.
Un testimonio clave fue el de su sobrino de 16 años, quien convivía con él y aportó datos sobre el modus operandi. Según la declaración, el imputado drogaba a sus víctimas, las asesinaba y luego intentaba deshacerse de los cuerpos mediante fuego o enterramiento.
Expectativa por los resultados forenses
Los próximos días serán claves para el avance de la causa. Los análisis genéticos podrían confirmar la identidad de las víctimas y no se descarta que surjan nuevos casos vinculados al mismo imputado.
El caso sigue generando conmoción en Jujuy, y los investigadores trabajan con hermetismo ante la posibilidad de estar frente a uno de los hechos criminales más graves en la historia reciente de la provincia.