El predio de la Asociación Gaucha de Bajo la Viña se transformó en el epicentro de militancia peronista jujeña, fue un espacio donde los redoblantes, las banderas y los aromas del encuentro marcaron una jornada de celebración. El peronismo jujeño se reencontró en el acto de presentación de sus candidatos a diputados nacionales del Frente Primero Jujuy Avanza, un evento que mostró que una vez más el peronismo está en marcha y vuelve a ponerse de pie con mirada puesta en las elección de este año y las del 2027.
inicia sesión o regístrate.
El predio de la Asociación Gaucha de Bajo la Viña se transformó en el epicentro de militancia peronista jujeña, fue un espacio donde los redoblantes, las banderas y los aromas del encuentro marcaron una jornada de celebración. El peronismo jujeño se reencontró en el acto de presentación de sus candidatos a diputados nacionales del Frente Primero Jujuy Avanza, un evento que mostró que una vez más el peronismo está en marcha y vuelve a ponerse de pie con mirada puesta en las elección de este año y las del 2027.
Pedro Pascuttini, Verónica Valente y Adrián Mendieta, los candidatos a diputados nacionales asumieron un compromiso claro: llevar la voz de Jujuy al Congreso para defender los puestos de trabajo y el bienestar de cada jujeño.
El liderazgo de esta unidad se manifestó en la presencia de figuras clave como Rubén Rivarola, Carlos Haquim, Martín Fellner, Agustín Perassi, Juan Jenefes, Santiago Hamud, "Dingui" Palmieri, Nilson Ortega, entre otros. La asistencia de diputados provinciales, comisionados e intendentes, protagonistas de esta confluencia mostraron la amplia unidad lograda.
La militancia, por su parte, ovacionó con entusiasmo las palabras de cada referente y celebró el liderazgo unificado y de una propuesta política que piensa, ante todo, en Jujuy.
"Somos Peronistas"
Rubén Rivarola celebró "la alegría y el empuje del verdadero peronismo jujeño" y agradeció las lealtades que hoy consolidan el Frente Primero Jujuy Avanza, una herramienta para defender los intereses locales.
Con una postura firme, marcó distancia de las directrices nacionales. "A mí no me manejan desde Buenos Aires; yo no soy Cámpora, no voy a permitir que una sola persona nos imponga quiénes nos van a representar", afirmó. "No somos kirchneristas, ni radicales, ni mileístas. íSomos peronistas!", sentenció, dejando en claro la identidad propia y el arraigo provincial del espacio. Su apoyo a Pedro Pascuttini fue contundente: "Tenemos un excelente candidato, como es Pedro. Gracias por estar acá luchando y caminando la provincia para ofrecerles a los jujeños la mejor opción en las urnas".
Carlos Haquim confirmó que la construcción de Primero Jujuy Avanza no es una simple estrategia electoral, sino el resultado de un diálogo prolongado, en especial con Rivarola, en búsqueda de un rechazo a la "intervención de Buenos Aires". Enfatizó la idoneidad y el compromiso de Pascuttini, destacando que su misión en el Congreso será defender los intereses jujeños y no "levantar la mano según lo que le digan desde el poder central".
La presencia de otros referentes como Martín Fellner, que destacó la importancia de escuchar a las cuatro regiones de la provincia, y Agustín Perassi, que se refirió a la "destrucción" que "sufre la Argentina, reforzó el mensaje de unidad". La efervescencia de la juventud, representada por Candelaria Pérez Abregú y Santiago Hamud, aportó la frescura y la convicción de las nuevas generaciones, que están demostrando que el peronismo jujeño se nutre de la experiencia, pero también tiene la vitalidad necesaria para renovarse y avanzar.