¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

12°
3 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Por la ola polar, suspenden la venta de GNC en Jujuy

Rige para estaciones de servicio de bandera y de bandera blanca de toda la provincia, hasta nuevo aviso.
Jueves, 03 de julio de 2025 01:02
SUMINISTRO SUSPENDIDO | ESTACIÓN DE GNC CERRADA EN LA CIUDAD DE PALPALÁ.

El alerta naranja por frío extremo que rigió ayer para parte de Jujuy se hizo sentir fuertemente. Tal es así que la empresa distribuidora de gas natural dispuso la suspensión de la venta de GNC en estaciones de servicio de toda la provincia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El alerta naranja por frío extremo que rigió ayer para parte de Jujuy se hizo sentir fuertemente. Tal es así que la empresa distribuidora de gas natural dispuso la suspensión de la venta de GNC en estaciones de servicio de toda la provincia.

Es que debido a que la demanda prioritaria está por encima del promedio como consecuencia de las bajas temperaturas, se busca priorizar el suministro para el uso doméstico, hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.

Silvia Ficoseco, integrante de la Cámara de Expendedores de Jujuy, en diálogo con El Tribuno, explicó que la medida responde a un protocolo que consiste en un sistema de corte que primero restringe a las industrias y luego, de ser necesario, continúa con la proveeduría de GNC, que fue lo que ocurrió.

Medios nacionales informaron ayer que la medida tendría una duración de 24 horas, es decir, desde las 14 de ayer hasta las 14 de hoy. Sin embargo, Ficoseco indicó que la notificación que recibieron no tiene fecha de levantamiento de medida.

"No tenemos fecha de cuándo vamos a retornar con la venta del GNC. De la misma manera que nos notificaron la suspensión, nos van a notificar la habilitación cuando la empresa distribuidora considere que ya no es necesario el corte", explicó.

Todo dependerá de las condiciones climáticas ya que si empieza a mejorar el tiempo disminuirá la demanda de gas natural, lo que permitirá autorizar la carga a vehículos nuevamente.

Un sector que se vio ayer seriamente afectado fue el servicio alternativo de pasajeros como los taxis de radio llamada y taxis compartidos. Unidades que utilizan el GNC como principal combustible para trabajar, en medio de un contexto de poca demanda y de fuerte competencia con particulares que ofrecen sus servicios a través de plataformas de transporte.

Consultada sobre el impacto de la medida en este sector, la integrante de la Cámara de Expendedores, lamentó que no pueda haber excepciones para estos casos. "La verdad que es un problema y no hay ninguna medida que se pueda tomar al respecto. Van a tener que usar el combustible líquido (nafta)", indicó tras recordar que algunos años la medida se aplicó de forma parcial y solo en algunas ciudades.

La medida intima a una suspensión total de la venta de GNC a todas la estaciones de servicio de Jujuy y de distintos puntos del país, tanto a las de bandera como a las de bandera blanca. Y aquella que no cumpla con la medida puede ser sancionada con fuertes multas.

Buscan evitar más cortes de energía

Al inicio de esta semana la Empresa Jujeña de Energía (Ejesa) comunicó que, debido a las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia y del país, se activaron cortes rotativos de suministro eléctrico por pedido de Transnoa, la empresa encargada del transporte de energía.

Ante esta situación, desde Ejesa informaron que se tomaron todos los recaudos necesarios en línea de Media Tensión para evitar interrupciones y nuevos cortes rotativos del servicio por lo que las cuadrillas técnicas trabajan ininterrumpidamente para atender cada reclamo y realizar las intervenciones necesarias.

Es que los sistemas de generación, transporte y distribución de energía eléctrica están funcionando al máximo de su capacidad para garantizar la disponibilidad de potencia y energía para todas las provincias, y evitar así el colapso del Sistema Interconectado Nacional (Sadi).

Es que hay un uso intensivo y simultáneo de artefactos eléctricos para calefaccionar hogares y comercios lo que activa las protecciones de acometidas domiciliarias y de las redes de distribución provocando interrupciones del servicio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD