°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Nueva herramienta que impulsa a emprendedores

Gobierno relanzó la Escuela de Desarrollo Económico y Productivo con un nuevo sitio web. Firmaron convenios estratégicos con la Cámara de Comercio Exterior, FCA y la Cámara Pyme.

Jueves, 17 de julio de 2025 01:00
RUBRICA | LUEGO DE LA PRESENTACIÓN DEL RELANZAMIENTO DE LA PLATAFORMA SE FIRMARON ACUERDOS DE FORTALECIMIENTO.

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy presentó la nueva plataforma de la Escuela de Desarrollo Económico y Productivo (Edep), una herramienta clave para fortalecer el ecosistema emprendedor de la provincia. Con un diseño más accesible, moderno e intuitivo. Se renueva para seguir acompañando a quienes generan trabajo con sus ideas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy presentó la nueva plataforma de la Escuela de Desarrollo Económico y Productivo (Edep), una herramienta clave para fortalecer el ecosistema emprendedor de la provincia. Con un diseño más accesible, moderno e intuitivo. Se renueva para seguir acompañando a quienes generan trabajo con sus ideas.

En un acto encabezado por el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, y el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, Diego Suárez se formalizó la nueva propuesta del sitio web de la Edep: edep.jujuy.gob.ar.

Estuvieron presentes, además las directoras de la Agencia de Comercialización, Constanza Leonarduzzi; de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro; y representantes de la Cámara de Comercio Exterior; Unión de Empresarios de Jujuy; Inti; Ecosistema Emprendedor Jujuy; Cámara de Pyme; Club de Emprendedores de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy; Facultad de Ciencias Económicas; Endeavor NOA y Fundación Minka. También acompañaron los diputados provinciales, Agustina Guzmán y Adriano Morone.

Fortalecimiento

En tal sentido Abud destacó que "la Edep es una herramienta fundamental para acompañar a quienes generan trabajo desde sus ideas. En Jujuy tenemos una gran energía emprendedora, y esta plataforma viene a consolidar ese camino con formación accesible y de calidad, sin importar el lugar donde se encuentren".

Desde su creación en 2016, la Edep brindó formación virtual, gratuita y práctica a cientos de emprendedores de toda la provincia. Con esta renovación, la escuela se actualiza tecnológicamente y amplía su alcance, integrando contenidos de instituciones provinciales y nacionales en un solo espacio formativo.

"Ya hemos trabajado desde 2016 con esta herramienta, y ha tenido muy buenos resultados: más de 5.000 capacitaciones por año. Lo que estamos haciendo ahora es integrar a todas las instituciones que brindan herramientas para el ecosistema emprendedor. Queremos una Edep que sea el punto de encuentro para todos los que quieren aprender, crecer y emprender", agregó Abud.

La nueva plataforma ofrece cursos autogestionados, capacitaciones actualizadas y una novedad clave: el Consultorio Pyme, un espacio de asesoramiento personalizado dirigido a emprendedores y pequeñas empresas que necesitan orientación técnica, comercial o estratégica para avanzar en sus proyectos.

Aliados estratégicos

Luego del acto de presentación, las autoridades presentes firmaron los convenios con los referentes de la Cámara de Comercio Exterior, facultad de Ciencias Económicas, Minka y Cámara Pyme.

Los interesados ya pueden registrarse de forma gratuita en edep.jujuy.gob.ar, acceder a los cursos disponibles y empezar a potenciar sus ideas con herramientas concretas.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD