Con la llegada del verano, las temperaturas altas y el calor pueden ser un peligro para nuestras mascotas. Los expertos en salud animal advierten que es fundamental tomar medidas para protegerlas.
inicia sesión o regístrate.
Con la llegada del verano, las temperaturas altas y el calor pueden ser un peligro para nuestras mascotas. Los expertos en salud animal advierten que es fundamental tomar medidas para protegerlas.
En este sentido El Tribuno de Jujuy dialogó con el veterinario Eduardo López Jordan, de una reconocida clínica veterinaria ubicada en avenida Yrigoyen 1398, quien comentó acerca de los cuidados que se deben tener con las mascotas durante la temporada estival, ya que la falta de preparación , la irresponsabilidad y el descuido pueden causar graves daños a la salud de nuestros compañeros de cuatro patas.
"Es fundamental mantener la hidratación , los lugares frescos y ventilados y siempre que tenga agua a disposición, sobre todo los felinos porque tienden a no tomar tanto líquido, lo que desemboca en cálculos urinarios, un problema muy recurrente" manifestó López Jordan.
"Se debe tener en cuenta el tema de los paseos, muy temprano en la mañana o durante la tarde noche donde las temperaturas aminoran" alertó.
Asimismo aconsejó que se debe evitar el ejercicio intenso con las mascotas durante las horas más calurosas del día. En caso que las temperaturas sean muy altas se debe proporcionar un baño refrescante para ayudar a mantenerlas frescas y cómodas.
Asimismo, refirió que se debe resguardar sobre todo a los perros grandes y las mascotas con obesidad, ya que toman más temperatura y hace que estas épocas sean más peligrosas.
Finalmente reafirmó que "es importante la hidratación, muchas veces no se toma en cuenta y hay consecuencias que pueden ser graves tanto para las personas como para las mascotas".
Signos de alerta
Se debe estar atento a los signos del golpe de calor. Si nota que la mascota está jadeando excesivamente, tiene la lengua colgando o parece desorientada debe buscar atención veterinaria inmediata.