31°
19 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Palpalá avanza con obras en la calle África

 El intendente Rivarola destacó el esfuerzo municipal para ejecutar las mejoras, que se realizan con recursos propios ante la falta de apoyo nacional. Los trabajos, que ya incluyen semáforos y drenaje pluvial, continúan en desarrollo.

Miércoles, 19 de noviembre de 2025 15:10

El intendente Rubén Eduardo Rivarola supervisó la obra estratégica en calle África próxima a habilitarse, siendo un punto clave junto a otra gran obra como la calle Colón y avenida Libertad para la circulación de la ciudad. Hace casi 2 años pese a recibir la notificación por parte del Gobierno Nacional sobre la suspensión de fondos en el proyecto de la repavimentación de la calle África, el municipio asumió el desafío de garantizar la culminación de la pavimentación, recambio de chicotes, iluminación LED, veredas inclusivas, cordón cuneta, todo con recursos administrados de los tributos municipales que abonan los vecinos.

Lo destacable es que estas obras se realizan con recursos propios, demostrando la capacidad del municipio para administrar los fondos públicos con responsabilidad, transformando los tributos en progreso concreto con el propósito de construir un futuro mejor para todos los palpaleños.

En este sentido, el jefe comunal, expresó: “muy conforme porque ya estamos con los detalles finos de esta gran obra, que es el marcado de las sendas patronales, como también la puesta en marcha de los semáforos. Se ha hecho todo subterráneo a fin de eliminar la contaminación visual de los cables. Asimismo, en el sector se trabaja en el desagüe pluvial grande, dado que esta esquina siempre ha tenido muchos inconvenientes en la época de lluvia y también vamos a dejar un hermoso espacio verde para que la gente también pueda disfrutar ahora en una segunda etapa. Para la semana que viene va a estar habilitada la intersección completa de toda la avenida África”, expuso el intendente. Agregando, además que “se está trabajando fuertemente también con la iluminación, sobre todo en ese gran espacio verde que tenemos entre la África y la Juan José Paso, que teníamos mucha oscuridad y el propósito es que es que toda esa zona quede bien iluminada”.

El jefe comunal resaltó que “Se está haciendo un trabajo exhaustivo, mirando hacia el futuro, para que no se tenga que romper el pavimento en los años posteriores y tenga una perdurabilidad por muchos años. También se está trabajando en la construcción de dársenas, con las que no cuenta la avenida y es algo fundamental que deben tener las paradas de colectivos. Sobre todo, teniendo en cuenta que es una avenida muy fluida, muy transitada, los colectivos deben contar con dársenas de ingresos, así que estamos buscando de ir complementando eso en esta intersección, que va a tener mucho movimiento, mucho tráfico. Estamos muy próximos a concluir esta gran obra, y la decisión de afrontarla con recursos propios ha sido crucial, considerando que el Gobierno Nacional no ha enviado ningún financiamiento que nos pueda ayudar a concluir la obra en tiempo y forma”.

En cuanto a la finalización de la obra en el ingreso norte a Palpalá, por ruta 1, Rivarola, afirmó que “este problema viene de gestiones anteriores, el cual nosotros en esta oportunidad sí hemos hecho una obra integral, una obra de gran magnitud. Hemos hecho un recambio muy importante de suelo, hemos sacado todas las filtraciones que había, acomodando las alcantarillas, los desagües de los canales de riego que vienen por debajo. Se trabajó bastante para que no sufra más el pavimento y no se vuelva a hundir como pasó en gestiones anteriores”.

Finalizando, el jefe comunal señaló con respecto a la obra en barrio 18 de Noviembre, que “en su momento se había hecho un convenio con el Ministerio de Infraestructura provincial para realizar una obra en tres etapas. Solo se completó la primera, en la zona del cementerio, porque el Ministerio se quedó sin presupuesto y canceló las etapas restantes, que incluían la avenida Facio. Ahora, tras finalizar la obra de la avenida África y liberar recursos, el municipio decidió continuar por su cuenta con la avenida Facio y ya comenzó a trabajar en ese sector”. En relación a la pavimentación de la calle Roque Alvarado del ingreso al barrio Constitución, indicó que “es una obra vamos a concluir la otra mita de la calle asfaltada, que tantos años estuvo sin hacerla”, cerró.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD