°
6 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Dejemos en el corazón de María las aflicciones"

En su homilía el obispo Fernández destacó la imagen de la Virgen como Madre del Consuelo.Esta noche será la vigilia y cantata "Rosas a la Madre" en el Santuario. Mañana es la fiesta central.
Lunes, 06 de octubre de 2025 00:00
LLEGADA AL SANTUARIO | LA IMAGEN PEREGRINA DE LA VIRGEN DE RÍO BLANCO EN EL ÚLTIMO TRAMO DEL RECORRIDO.

A la santa misa inicial de las 7, la ofició el padre Alberto Guari quien cumplió ayer su primer año de ordenación sacerdotal.

La Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya, casi en las vísperas de su fiesta del 7 de octubre, atrajo ayer a su Santuario a las familias de la provincia y las parroquias de la Diócesis que peregrinaron en el segundo domingo dedicado a reflexionar sobre su imagen como Madre del Consuelo.

Muchos fieles optaron por llegar a sus pies en la primera misa, antes de que el sol abrasador obligara a buscar sombra para resguardarse. Otros esperaron el arribo de la Virgen peregrina al Campito y participaron de la ceremonia presidida por el obispo Daniel Fernández junto al rector del Santuario, Germán Maccagno, y los padres Mario Valdivia y Matías Romero.

SANTA MISA | MONSEÑOR DANIEL FERNÁNDEZ DURANTE LA COMUNIÓN.

Se destacó especialmente la presencia de gran cantidad de monaguillos que en la víspera vivieron la experiencia de su Jubileo. Y se formaron largas filas frente al templo para atravesar la Puerta de la Esperanza y también para confesarse a fin de ganar la indulgencia plenaria del Año Santo, "que le da a este octubre un sentido muy especial", como resaltó monseñor Fernández.

En la homilía el pastor jujeño recordó que "el Jubileo significa alegría, una alegría profunda, una alegría honda que viene de Dios" y acotó que "en cada Jubileo Dios revela su misericordia, vuelve a mostrar su ternura, que acompaña nuestra vida en distintos momentos, se muestra cercano, misericordioso y compasivo".

Expresó que "María se hace la Madre del Consuelo y recibiendo de Jesús el mandato de ser también madre nuestra se vuelve consoladora de nuestras penas, de nuestros dolores, de nuestros sufrimientos. Todos traemos seguramente algo en nuestra mochila del alma cuando venimos al Santuario" y ejemplificó con situaciones de la condición humana como la falta de salud o "que podríamos estar viviendo mejor si hubiera más trabajo, si hubiera más oportunidades, pero sea lo que sea traemos en nuestro corazón algo para descargar".

FILA FRENTE A LA PUERTA SANTA

El prelado dijo que "si al venir al Santuario tuvimos un verdadero encuentro con Dios a través de la Madre, nos vamos más descargados, nos vamos más serenos, nos vamos más aliviados".

"Por eso queridos hermanos en este domingo les invito a que todos nosotros alivianemos nuestro corazón en el corazón de la Madre, que dejemos en el corazón de María nuestras aflicciones y dolores, angustias y sufrimientos los nuestros y los que traemos de los demás", concluyó.

VELAS E INTENCIONES

Vigilia y fiesta

Antes de la bendición final, el padre Maccagno agradeció a los más de 100 Servidores de la Virgen que colaboran con la celebración desde las 5 de la mañana, a los monaguillos y a todos los organismos que despliegan el operativo en octubre.

Además invitó para hoy, desde las 21 y hasta la medianoche, a la vigilia y Cantata "Rosas a la Madre". Actuarán el Ballet Municipal de Palpalá, el Ministerio "Sagrado Corazón", el Ministerio "Cristo Rey" de Perico, la Escuela "Sentires de la Danza", Elías Ábalos, el Centro Artístico de la profesora Nidia Salvatierra y el Ministerio "Virgen del Rosario de Río Blanco". También se efectuará el cambio de manto.

En tanto que mañana, en la fiesta central y jornada no laborable, la peregrinación también partirá a las 5 hacia Río Blanco. Habrá misas a las 7, a las 8.30, a las 10.30 y a las 12. Por la tarde, a las 17, se iniciará la procesión por las calles Sarmiento, Independencia, Lavalle, Alvear y Sarmiento para retornar al atrio de la Catedral. A las 18 la santa misa y a las 19.15 la Cantata Mariana.

El domingo 12 peregrinan los enfermos y será la jornada misionera.

Gesto solidario

Vecinos del barrio El Arenal brindaron ayer mate y pan a todos los peregrinos que transitaban por la ruta provincial Nº 1. Es una acción solidaria que realizan el 1º y 2º domingo desde hace una década.

 

El Ministerio de Música "Ríos de Alabanza" estuvo a cargo de la animación previa y los cantos de la Eucaristía central.
También se compartió la alegría de que el Santuario fue declarado Patrimonio Cultural y Natural de la Provincia por la Legislatura.
Exhibieron sus carteles, entre otras, las parroquias Sagrada Familia, Virgen de Lourdes, Virgen de la Merced y San Lucas.

La fe se renueva cada domingo de octubre

BANDAS DE SIKURIS | SE FUERON TURNANDO DURANTE TODO EL TRAYECTO.

DEVOCIÓN EN TODA EDAD

BIENVENIDA | LAS FAMILIAS DE JUJUY RECIBIERON A LA IMAGEN PEREGRINA.

PORTANDO CUADROS Y FOTOS

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD