°
21 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Trabajadores de ATE en estado de alerta: esperan las paritarias

Realizaron un pedido para alcanzar salarios dignos.

Martes, 21 de octubre de 2025 02:47
ENCUENTRO | CON TRABAJADORES QUE PASARON A CONTRATO DE SERVICIO

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Jujuy se encuentra en estado de alerta ante la falta de convocatoria por parte del Gobierno provincial para la apertura de paritarias. Desde el gremio advirtieron que, si no hay respuestas esta semana, no se descartan medidas de fuerza en reclamo de una mesa de negociación salarial.

El secretario general de ATE, Carlos Sajama, señaló en diálogo con este matutino que "estamos esperando una convocatoria y si no hay respuestas se hará alguna medida de fuerza. Estamos en alerta, se dijo que se iba a convocar a mitad de mes y no pasó nada".

El dirigente remarcó además que "se acercan las elecciones, ya salieron algunos informes de inflación en la provincia y a nivel nacional, pero no hay nada. Vamos a mantener la postura de tratar de llegar a la canasta básica. También queremos saber qué bono van a ofrecer y cómo se va a pagar".

En ese sentido, Sajama anticipó que si el Ejecutivo provincial no concreta la convocatoria "no se descarta, como lo van a realizar otros sindicatos, alguna medida para esta semana".

En paralelo, ATE encabezó un encuentro con trabajadores que recientemente pasaron de la precarización laboral a contratos de servicio dentro de distintos ministerios del Gobierno provincial. La reunión tuvo como objetivo reforzar los logros obtenidos hasta el momento y reafirmar el compromiso del sindicato de continuar luchando por la mejora de las condiciones laborales del sector público.

Durante el encuentro, la conducción gremial planteó los ejes centrales de la lucha sindical, entre ellos la necesidad de salarios dignos y justos, además de la importancia de discutir en la próxima mesa salarial temas pendientes que impactan directamente en el bolsillo y estabilidad de los estatales.

"ATE espera ser convocada por el Gobierno a la brevedad para poder discutir estos puntos que son fundamentales para la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores", remarcaron los dirigentes.

La reunión fue encabezada por Carlos Sajama, secretario general del gremio, junto a Silvina Ríos, secretaria de Formación y responsable del área de Educación, y Mariela Tejerina, secretaria de Convenio Colectivo de Trabajo.

Avances en Salud

Por su parte, la secretaria del área de Salud, Amalia Pérez, informó sobre diversos avances logrados en hospitales y centros sanitarios de la provincia. "Estamos trabajando y recibimos la noticia de que se están arreglando las lavadoras del hospital Paterson, fue un pedido nuestro y de muchos años. Esto significa un gran descanso para las compañeras porque trabajaban con una maquinaria chica", explicó.

Asimismo, destacó que se consiguió equipamiento para quirófanos y hospitales, y que el sindicato continúa acompañando a los trabajadores ante problemas laborales, buscando siempre soluciones.

"También se consiguió el tema del pasaje para los compañeros que se trasladan desde Capital o Palpalá a San Pedro a trabajar, como así también para otras seccionales como Puna y Quebrada. Estamos teniendo varios avances", cerró Pérez.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD