°
17 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El fuerte temporal causó destrozos en el barrio Alto Comedero

Inundaciones, caída de árboles y daños en infraestructuras fueron las consecuencias de la tormenta de esta tarde en uno de los distritos más poblados de la capital jujeña. 

Jueves, 16 de octubre de 2025 21:04

El barrio Alto Comedero, el más poblado de la capital jujeña, durante la tarde de este jueves 16 de octubre se vió golpeado tras el fuerte temporal. La tormenta, cargada de granizo y vientos, se ensañó con el distrito, dejando a su paso un paisaje de inundaciones y destrozos que afectaron desde edificios públicos hasta las viviendas de los vecinos.

Uno de los sectores más críticos fue el entorno del Hospital Snopek, donde la fuerza del agua no solo anegó los accesos, complicando el ingreso de personal y pacientes, sino que causó daños directos en el techo del laboratorio, generando filtraciones y poniendo en riesgo un área sensible del centro de salud. A pocas cuadras, en la avenida Snopek y Yuto, la caída de un poste de luz sobre un kiosco movilizó al equipo de Bomberos Voluntarios San Florian.

Las calles se transformaron en ríos. Varias avenidas principales, como la Forestal y la Snopek, quedaron anegadas, complicando el tránsito vehicular. El agua no discriminó, los barrios B6, B5, 13 de Junio, El Milagro y las 70 Viviendas reportaron graves inconvenientes. En el sector B2, un vecino clamaba ante la caída de otro poste, mientras que en el barrio El Milagro B1, la cancha de fútbol quedó cubierta de piedras y residuos arrastrados por la corriente. También la caída de poste de luz sobre avenida La Quiaca llegando al Parque Acuático.

La naturaleza también mostró su poder destructivo. Árboles enteros se partieron en dos y numerosas ramas de gran tamaño cayeron sobre vehículos estacionados, causando daños materiales y obstaculizando el paso. Un ejemplo claro fue en la calle Tte. Ardiles, donde un árbol caído bloqueó por completo el paso.

Fuentes e imagenes de: La Comarca Jujuy

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD