El Concejo Deliberante local aprobó la Ordenanza 8.060, de creación del Régimen Municipal de Contratación mediante articulación público-privada, que permitirá instrumentar la cooperación entre la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y los sujetos privados interesados en la ejecución y desarrollo conjunto de obras y/o servicios públicos, o cualquier otra actividad delegable.
inicia sesión o regístrate.
El Concejo Deliberante local aprobó la Ordenanza 8.060, de creación del Régimen Municipal de Contratación mediante articulación público-privada, que permitirá instrumentar la cooperación entre la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y los sujetos privados interesados en la ejecución y desarrollo conjunto de obras y/o servicios públicos, o cualquier otra actividad delegable.
El titular del Concejo, Lisandro Aguiar, indicó que la normativa se podrá utilizar en las obras o proyectos en dos predios que tiene el municipio. Uno es un espacio baldío al lado del Mercado Central, y otro es la esquina que tiene el municipio en la avenida El Éxodo, en la sede del Ejecutivo. "Hemos recibido en ese marco a la Cámara Argentina y a la Cámara Jujeña de la Construcción y también a la Unión de Trabajadores de la Construcción, Uocra, con el fin de analizar esta iniciativa", indicó.
Agregó que "hemos recibido los mejores auspicios de parte de los dos sectores, tanto empresarial como de los trabajadores, y hoy (por ayer) ha sido aprobado por los 10 concejales. Creo que es una iniciativa que ha logrado amplios consensos y lo que busca justamente en esta situación de crisis que está viviendo en la República Argentina, es otorgar una herramienta más al Departamento Ejecutivo para poder generar obras públicas que desarrollen nuestra ciudad y, por supuesto, generar fuentes de trabajo que realmente se necesitan en el sector. Así que esperamos que en los próximos días pueda ser promulgada".
"La idea es construir torres que permitan generar viviendas o el desarrollo urbanístico de estos sectores", señaló, añadiendo que "también se aprobó la posibilidad de concesionar dos espacios públicos, puntualmente dos espacios verdes, a fin de llevar adelante actividades gastronómicas. Esto con la idea de generar espacios de recreación y gastronomía que permitan brindar servicios a los que lleguen a esos lugares".