Más de un centenar de docentes de los niveles Inicial y Primario asistieron a un taller de formación en el uso de Aula Digital Móvil, que el Ministerio de Educación de la Provincia distribuye en las escuelas dentro del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (Promace).
inicia sesión o regístrate.
Más de un centenar de docentes de los niveles Inicial y Primario asistieron a un taller de formación en el uso de Aula Digital Móvil, que el Ministerio de Educación de la Provincia distribuye en las escuelas dentro del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (Promace).
El encuentro se realizó en el salón de la Escuela Primaria 465 de Alto Comedero y contó con la presencia de la ministra Miriam Serrano, quien agradeció a los docentes por su “profesionalismo y pasión por lo que hacen” y los instó “a seguir elaborando nuevas estrategias pedagógicas con el uso de nuevos recursos tecnológicos y digitales”.
También destacó la necesidad de “dar vuelta los números del Aprender 2023, generando más hábitos de lectura en los niños, niñas y adolescentes desde edad temprana”, para lo cual el Ministerio puso en marcha el Plan Provincial de Alfabetización, donde cada institución tiene la libertad de establecer sus propios proyectos alfabetizadores.
“Este Plan, que abarca hasta 2030, debe trascender la escuela -agregó la ministra- se debe llevar el hábito de lectura a la casa y la familia tiene que acompañar”. Reiteró que la provincia de Jujuy, con la gestión del gobernador Carlos Alberto Sadir, continua sosteniendo con recursos propios las obras de infraestructura, equipamiento tecnológico, refacciones y capacitación gratuita para la docencia, convirtiendo la energía en educación”, ya que con los ingresos de la planta de energía solar Cauchari se pueden hacer frente a los financiamientos internacionales de organismos financieros como CAF y Bcie.
El taller estuvo a cargo de los integrantes del área digital de la Dirección de Innovación Educativa, con el apoyo de las supervisoras del segundo núcleo, Leticia Ibáñez y Teresa Bazán. También estuvo el director de Educación Primaria, Miguel Peñaloza, y directoras de escuelas participantes. Pablo Almirón Sorroza, director de Innovación Educativa, comentó que “este taller es la primera de las jornadas con este grupo de escuelas”, acción que se irá replicando en toda la provincia, al tiempo que destacó la labor que cumplen los referentes técnicos asistiendo a las escuelas en el uso de los recursos digitales. En esta ocasión se vio específicamente el uso del proyector, calibración y uso de pizarra digital de las ADM, entre otros aspectos.
IES 11: vacantes
Entre hoy y el próximo jueves los docentes interesados en cubrir seis Espacios de Definición Institucional en el IES 11 (Alvear 1151) podrán inscribirse para tal fin. Los espacios vacantes son de las tecnicaturas superiores en Desarrollo de Software, en Museología, en Estadística de Salud, en Turismo, en Acompañamiento Terapéutico y en Administración de Servicios de Salud.